• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

¿Cuándo aceptar la propuesta de un influencer?

17/06/2020 4 comentarios

¿Cuándo aceptar la propuesta de un influencer para vender más joyas?

Si comercializas joyas, es probable que en algún momento te enfrentes a la disyuntiva de aceptar o rechazar una propuesta de «colaboración» con un influencer («influente» según Fundeu). ¿Cuándo merece la pena subirse al tren?

Hace unas semanas uno de mis clientes me planteó esta cuestión. Soy José Francisco Alfaya, máximo responsable de 925lab, y voy a compartir contigo mi respuesta.

La propuesta del influencer a la firma de joyería

Como sabes, un influente es «aquella persona con conocimiento, prestigio y presencia en determinados ámbitos en los que sus opiniones pueden influir en el comportamiento de otras muchas personas» (la fuente de esta definición es, de nuevo, Fundeu).

Mi cliente se puso en contacto conmigo porque había sido contactado por un tercero para plantearle la posibilidad de contratar una acción publicitaria, prestando una joya, con una actriz. Esta actriz luciría la pieza de joyería en un programa de TV que se emitiría por una cadena de difusión nacional y, además, realizaría una publicación en su cuenta de Instagram etiquetando la cuenta de Instagram de la firma, acompañada por un post en Instagram Stories.

Como es natural, surgen las preguntas clásicas: ¿este tipo de cosas funcionan? ¿Merece la pena realizar el desembolso?

¿Influencer sí o no? Preguntas imprescindibles para el profesional de la joyería

A continuación, mi respuesta (los nombres son ficticios, por razones obvias).

—-

Tras echar una ojeada a los perfiles de Instagram que me has comentado, planteo preguntas que creo que debes formularte:

¿La Propuesta es legítima? Por ejemplo, si Laura ha contactado con vosotros a través de su cuenta de Instagram, se entiende que es ella. Como en la cuenta de Carmen también se menciona a Laura, cabe pensar que la propuesta es veraz.

¿Por qué os han contactado a vosotros? Siempre es bueno saber cómo os han encontrado y por qué han considerado que trabajar juntos puede generar sinergias entre vosotros.

¿El engagement de Carmen con sus seguidores es genuino? Es muy fácil abrir una cuenta y comprar seguidores falsos. Por lo que he visto, la cuenta de Carmen parece real (es una cuenta verificada, de hecho) y las interacciones también parecen reales (en cantidad y en calidad)

¿Vuestra buyer persona sería seguidora de Carmen? Esta es probablemente la pregunta más importante de todas: al final se trata de llegar a vuestro cliente ideal.

¿Cómo encajaría esto en vuestra estrategia de comunicación?

¿Cuáles serían vuestros objetivos en caso de contratar esta acción publicitaria? ¿Conseguir seguidores para vuestra cuenta de Instagram? ¿Hasta qué punto consideráis que podríais sacarle partido a nivel de comunicación (siempre en función de las respuestas a la pregunta 3)? ¿Vender? Si la idea es generar ventas inmediatas, decir que no es fácil que una publicación en Instagram se traduzca en ventas.

¿Cómo serían los materiales a publicar en Instagram? Es deseable que puedan compartir con vosotros algunos ejemplos de colaboraciones con otras marcas (no es lo mismo un primer plano en el que se vea la joya que un plano general en el que poco se aprecia). ¿En las publicaciones se va a mencionar vuestra firma? ¿Cómo? ¿Vais a poder hacer público que esa actriz ha lucido vuestra joya? ¿En qué condiciones?

¿Cómo se va a formalizar el compromiso, disponen de un modelo de contrato a utilizar? ¿Cuál va a ser la forma de pago?

¿Cuál es la política de la influenciadora en relación a los contenidos patrocinados? Lo digo porque la publicidad encubierta tiene sus riesgos (aunque esto afectará más bien a Carmen, no tanto a los anunciantes).

¿El coste por «impacto» es atractivo? Por ejemplo, si Carmen tiene 190.00 seguidores y la publicación logra un alcance orgánico del 10%, dividiendo sus honorarios entre 19.000 podremos calcular el coste por impacto (cabría comparar este importe con el coste por click de una campaña publicitaria en Instagram, por ejemplo, asumiendo que no es lo mismo… la campaña publicitaria siempre estará orientada a lograr resultados concretos).

¿Cuál es el coste de oportunidad de aceptar esta propuesta? Es decir, ¿a qué otros fines podría destinarse ese presupuesto, cuál sería la forma más rentable de invertirlo?

¿Habría opciones de continuidad a futuro? ¿De qué dependería esto?

—-

No cabe duda de que los influentes, que no son un fenómeno nuevo, han visto su impacto magnificado por el efecto de internet y, muy especialmente, de las redes sociales. El potencial de estas figuras para amplificar el mensaje de una marca es enorme, pero desde luego no es oro todo lo que reluce.

¿Y tú, qué preguntas añadirías?

Tengas o no experiencia trabajando con influentes, seguro que se te ocurren más cuestiones a tomar en consideración. ¿Qué preguntas a mayores consideras que tendría sentido plantear?

La importancia de los influentes en las estrategias de comunicación contemporáneas me parece un tema importante para cualquier marca de joyería, ¿a ti también? En ese caso, deja un comentario explicando el por qué y quizás le dedique una entrada más extensa en el futuro. Lo único que tienes que hacer para no perdértela es suscribirte ahora al newsletter de 925lab.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guti dice

    30/07/2020 a las 08:04

    Generalmente estoy en contra de este tipo de campañas, todos sabemos esa persona sea el medio de transmisión ideal.
    ¿Es un producto que le apasiona? Si hablamos de joyas, ¿suele llevar joyas en sus fotos o publicaciones?
    ¿Cómo te sentaría que hoy llevara tu marca, y dos días después la de Tous? ¿Genera eso un mensaje de fidelidad?
    ¿Te has planteado que en vez de una imagen, tal vez una reseña detallada sea más eficaz para tu target?

    Responder
    • José Francisco Alfaya dice

      30/07/2020 a las 08:51

      Buenas preguntas, Guti, muchas gracias por compartirlas con nosotros 🙂

      Responder
  2. Guti dice

    31/07/2020 a las 07:41

    Gracias a vosotros por la reflexión. Como crítica en ese sentido, podéis leer:
    Yo no soy influencer

    Saludos.

    Responder
    • José Francisco Alfaya dice

      31/07/2020 a las 09:17

      Gracias por sugerir ese artículo, Guti. No cabe duda de que, como dice el refrán, «no es oro todo lo que reluce» en lo que a influentes se refiere… al hilo de tu artículo, quiero rescatar una entrada del blog de Enrique Dans que lo explica a la perfección. Voy a destacar un párrafo que me parece especialmente claro:

      «La influencia funciona cuando es creíble. Cuando se pervierte, cuando pierde la transparencia, cuando se engaña o cuando se toma al seguidor por imbécil, deja de funcionar. Cuando se convierte en un contrato en el que se especifica un numero de menciones en unos canales determinados a cambio de un dinero determinado, se deja de ser influencer, y se pasa a ser otra cosa: mercenario. Un influencer recomienda lo que conoce, lo que le gusta, lo que sabe que es bueno, aquello en lo que su nivel de experiencia es presuntamente superior al que tienen aquellos a los que se lo recomienda. Si no tienes esa experiencia y simplemente vendes lo que te han dicho que vendas, no eres un influencer, por muy glamouroso que suene: eres un puñetero hombre-anuncio, una valla caminante, sin más».

      Artículo completo:

      https://www.enriquedans.com/2019/07/no-la-influencia-no-es-eso.html

      Responder

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Conferencia.- La joyería de autor en el mercado español: maestros contemporáneos del diseño
  • Coleccionabilidad como motivación de compra de joyas
  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación
  • ¿Qué impacto pueden tener en la industria joyera los asistentes de escritura basados en IA?
  • Prevención de riesgos laborales en la fabricación de joyería: buenas prácticas
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Conferencia.- La joyería de autor en el mercado español: maestros contemporáneos del diseño
  • Coleccionabilidad como motivación de compra de joyas
  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance