• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Rizando el rizo: ¿diamantes de extracción… creados por el hombre?

06/05/2017 Deja un comentario

925lab - Diamante naturo-sintético
Los diamantes creados por el hombre están llamados a marcar un antes y un después en el sector de la joyería. Tanto es así, que se trata de uno de los asuntos que analizamos en el curso de 925lab «El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI», recogiendo reflexiones de expertos como Paul Zimnisky o Udi Sheintal.

Seguro que has oído hablar de las diferencias que existen entre los diamantes de extracción, provenientes de la minería, y los diamantes creados por el hombre. Pero… ¿has oído hablar de diamantes que reúnen ambas características? ¿No? ¿No te suena? Pues ve tomando nota, porque vas a escucharlo más veces en el futuro.

Ahora bien, seguro que te suena un poco raro eso de «diamante de extracción creado por el hombre». Normal. Como ya te habrás imaginado, tiene truco.

El diamante que hizo saltar la liebre en los laboratorios del G.I.A.

El Gemological Institute of America (G.I.A.) ha informado recientemente de que su laboratorio de Nueva York detectó una piedra que presentaba características muy extrañas. Veamos qué ocurría con ese bellísimo diamante azul de 0,33 quilates.

El nitrógeno es un defecto habitual en diamantes de extracción, mientras que el boro, por el contrario, es una impureza infrecuente en este tipo de piedras. Por tanto, es muy raro encontrar diamantes de extracción que presenten tanto boro como nitrógeno. Además, esta piedra combinaba tipologías Ia y IIb. A esto había que sumar otras características anómalas, como defectos SiV. No voy a extenderme más en cuestiones gemológicas (las conclusiones del análisis del G.I.A. están disponibles en el artículo titulado «A Synthetic Diamond Overgrowth on a Natural Diamond»), ya que nuestra prioridad en 925lab es el análisis de este tipo de asuntos desde un punto de vista empresarial. La conclusión a la que llegó el equipo del GIA fue que se había utilizado un diamante de extracción como núcleo para incorporar una capa adicional de diamante en laboratorio. ¿Y todo esto para qué?, te preguntarás. Pues para conseguir que ese diamante fruto de la minería adquiriese color azul.

Conseguir un resultado así no es fácil ni barato, pero a medida que la tecnología siga simplificando el proceso de «cultivar» diamantes veremos más casos como éste.

¿Amenaza u oportunidad?

Ahora llega la pregunta del millón: ¿nos encontramos ante buenas o malas noticias? Como ocurre con todo en esta vida, nos encontramos con pros y contras.

  • Por una parte, se incrementa el riesgo de fraude, aunque los dispositivos para discriminar diamantes en función de su naturaleza (de extracción o creados por el hombre) son cada vez más efectivos.
  • Por otra parte, se abren interesantes posibilidades para poner al alcance de nuestros clientes diamantes con características excepcionales… minimizando, además, el impacto medioambiental. Eso sí, siempre con transparencia, identificando con precisión las características de cada piedra (procedencia, tratamientos, etc.).

¿Qué piensas acerca de estos diamantes «naturo-sintéticos»? Comparte tu opinión en el espacio reservado para los comentarios y todos nos enriqueceremos.

Bonus.- «This Blue Diamond Is Natural—and Also Synthetic» por Rob Bates en JCK Magazine.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • ¿La joyería necesita su propio Master Chef?
  • Los retos en la RSE en el sector joyero tras la invasión de Ucrania
  • La encrucijada del mercado del diamante tras la invasión de Ucrania
  • ¿NFTs y relojería?
  • Tendencias de marketing para joyería en 2022
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • ¿La joyería necesita su propio Master Chef?
  • Los retos en la RSE en el sector joyero tras la invasión de Ucrania
  • La encrucijada del mercado del diamante tras la invasión de Ucrania

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance