• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

“El libro negro del emprendedor” por Fernando Trías de Bes | Bibliografía recomendada para profesionales de la joyería

16/03/2017 Deja un comentario

925lab - El Libro Negro del Emprendedor

Sobre el libro “El libro negro del emprendedor” por Fernando Trías de Bes

Hace unas semanas tuve una conversación con un joven diseñador de joyas. Joven, pero con una considerable experiencia en el sector. Me comentaba que está interesado en encontrar socios para lanzar una nueva firma de joyería y que él estaba dispuesto a implicarse al 100% en el proyecto (como es lógico, la identidad de este valiente debe permanecer en el anonimato por razones de confidencialidad).

Emprender no es fácil, eso es un hecho. Es más, yo diría que emprender es uno de los mayores retos a los que puede enfrentarse una persona. La incertidumbre siempre está presente y saber gestionar con éxito los altibajos propios de todo proyecto que comienza requiere una gran resiliencia. Al mismo tiempo, emprender es increíblemente gratificante… al menos cuando las cosas van bien.

Algo que siempre me ha sorprendido es que los libros dedicados al emprendimiento suelen volcarse en el análisis de casos de éxito (circunstancia que se replica, además, en la mayor parte de las escuelas de negocios). Análisis que, en términos generales, tienen una utilidad relativa. Que una serie de decisiones tomadas momentos y lugares concretos lograsen ciertos resultados no quiere decir que sea posible obtener los mismos al replicarlas. Por eso me llamó tanto la atención «El libro negro del emprendedor» cuando fue presentado y no vacilé en hacerme con él a la primera ocasión (tengo en mi biblioteca la primera edición distribuida en España, de 2007). El autor se centra en analizar cuáles son las causas más habituales del desastre en el emprendimiento.

Desde mi punto de vista, el gran acierto de Fernando Trías es el de haber ofrecido un análisis sosegado y profundo acerca de los factores que suelen abocar al fracaso a los proyectos empresariales, siempre desde la experiencia en primera persona que tiene como emprendedor. Conocer esos «factores claves del fracaso» es fundamental cuando se está sopesando la posibilidad de emprender, desde aspectos relacionados con las necesidades de capital y financiación, el desarrollo de estrategias a implementar, la relación con los socios, etc.

Yo suelo decir que tener socios es como contraer matrimonio. Es algo que hay que pensar muy, muy bien, porque el viaje va a ser muy largo (al menos si todo va más o menos bien) y siempre surgirán conflictos. Supongo que precisamente por eso el autor le ha dedicado una especial atención a este asunto en las páginas de «El libro negro del emprendedor».

En fin, si estás valorando la posibilidad de emprender puedo asegurarte que este libro va a ser una de tus mejores inversiones. Y si ya cuentas con cierto bagaje en estas lides, seguro que dará una perspectiva fresca sobre algunas cuestiones… y apuesto a que pensarás en más de una ocasión «qué bien me hubiera venido esta lectura hace unos años».

Sobre el autor: Fernando Trías de Bes

Descubrí a Fernando Trías de Bes al leer «La buena suerte», una obra muy recomendable de con más de cinco millones de copias vendidas de la que fue co-autor junto a Alex Rovira. Fernando es un barcelonés cosecha de 1967 que cuenta con una licenciatura en Ciencias Empresariales y un MBA por ESADE y la Universidad de Michigan.

Economista, empresario, escritor, docente y divulgador, está especializado en marketing e innovación. Ha publicado varias obras conjuntamente con una leyenda de la gestión empresarial como Philip Kotler y escribe de forma habitual para distintos medios de comunicación. Ademas, es profesor asociado de ESADE desde 1994 y socio fundador de Salvetti&Llombart, empresa especializada en investigación de mercados, creada en 1996.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio
  • ¿Lightbox se lanza al asalto de la joyería nupcial?
  • Introducción al análisis de negocio en el mercado de la joyería
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance