• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Filamentos que van a transformar la impresión 3D para joyería

10/08/2016

925lab - Los filamentos para impresión 3D que van a revolucionar el sector de la joyería
Como hemos comentado en más de una ocasión, el modelado 3D de joyas y su posterior impresión suponen un antes y un después para nuestro sector. Se trata de una cambio enorme, tanto a nivel de diseño y manufactura como de distribución y comunicación.

Las impresoras 3D van mejorando sus prestaciones y su relación calidad-precio: ofrecen más resolución, son más rápidas, ocupan menos espacio, reducen su consumo, etc. No obstante, a la hora de imprimir un prototipo la impresora supone tan sólo la mitad de la ecuación; la otra mitad es, como todos sabemos, la elección del material en que se va a llevar a cabo el proceso de impresión (que, debe tener un comportamiento óptimo a la hora de plasmar la resolución que ofrece la impresora, calcinarse de la forma deseada durante el proceso de microfusión, etc.).

¿Qué podemos esperar de los materiales para impresión en el futuro? Hoy vas a descubrir dos opciones innovadoras que darán que hablar.

Dos filamentos con gran potencial para la impresión 3D en la industria de la joyería

¿Imprimir en metal utilizando una impresora de deposición al uso? ¿Un material de impresión que puede ser objeto de transformación posterior, de forma similar a la cera para modelado de joyería? Suena a ciencia ficción, pero parece que nos hallamos antes dos proyectos reales:

Filamet, el filamento para imprimir metal en cualquier impresora 3D

Hemos hablado con anterioridad acerca de los equipos que recurren a la sinterización de metales para «imprimir» en tres dimensiones, pero… ¿qué te parecería poder imprimir directamente en metal utilizando una impresora 3D convencional? Pues eso es lo que persigue Bradley Woods con Filamet, «The Only Precious Metal 3D Printing Filament».

Este material está compuesto por metal puro en polvo (hasta un 88%) y un material termoplástico convencional, compatible con la mayoría de las impresoras 3D que, en definitiva, lo que hacen calentar materiales termoplásticos (como el ABS o el PLA) para fundirlos y depositarlos capa por capa, de modo que el material se enfríe y regrese a su estado sólido manteniendo la forma deseada.

Las propiedades de este material resultarán muy familiares para todos aquellos que conozcan el Precious Metal Clay y sus limitaciones. Por ejemplo, la falta de precisión que se deriva de la contracción que se produce cuando se elimina el soporte termoplástico, aunque también es cierto que los cauchos para microfusión adolecen de un problema de merma asimilable en cierto modo. Sea como fuere, una idea muy interesante sobre la que continuar investigando.

A continuación, un vídeo en el que el desarrollador de este filamento explica el proceso para eliminar el soporte termoplástico y «convertir» el prototipo impreso en metal (con una pureza del 99%):

Campaña de crowdfunding en Kickstarter: «Filamet – 3D Print Metal On The Desktop».

Cx5, el filamento que puede ser esculpido

Desarrollado por Adam Beane Industries, se trata de un material con gran potencial puesto que puede ser esculpido una vez impreso. Esto es, en teoría nos permitiría aunar las ventajas del modelado y la impresión 3D con las de la ancestral técnica del esculpido en cera… suena interesante, ¿verdad? Todos los detalles en este vídeo en lengua inglesa publicado por Tested.com y grabado este año en la feria Monsterpalooza (incluye entrevista a los propietarios de la compañía, Adam Beane y Alexis Ettner).

Campaña de crowdfunding en Kickstarter: «Cx5 Sculptable Filament for 3D Printers».

¿Conoces otros filamentos para impresión 3D que parezcan tan prometedores como estos dos para el sector de la joyería? Entonces cuéntanoslo en el espacio dedicado a los comentarios y podremos dedicarles la atención que merecen.

About the Author

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Ferias profesionales y joyería: la omnicanalidad y el ejemplo de MadridJoya LiveConnect
  • La figura del Community Manager en el sector de la joyería
  • ¿Qué procesos se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía industrial
  • Las expectativas del diamante en 2021 según Martin Rapaport, ¿estás de acuerdo?
  • Vendiendo joyas en un mundo post-COVID 19: el caso de Cindy Liebel
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

Curso online: "Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z"

Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z

Curso: El futuro de la joyería en el canal retail - Claves para triunfar en el S. XXI

El futuro de la joyería en el canal retail: Claves para triunfar en el S. XXI

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Ferias profesionales y joyería: la omnicanalidad y el ejemplo de MadridJoya LiveConnect
  • La figura del Community Manager en el sector de la joyería
  • ¿Qué procesos se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía industrial

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
925lab

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance