La impresión 3D es una tecnología de uso generalizado en el sector joyero desde hace tiempo; aunque parezca increíble, lleva décadas con nosotros. Sin embargo, el uso de la fabricación aditiva en la manufactura de joyas aún tiene mucho recorrido gracias a la impresión 3D en metal, sin necesidad de microfusión. Desde mi punto de vista nos encontramos ante un asunto capital y por eso le he dedicado un tema dentro de la lección dedicada a transformación digital en curso online “El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI”.
El número 92 de la revista argentina Estilo Joyero recoge un artículo firmado por mí, José Francisco Alfaya, en el que abordo de forma muy sucinta el impacto que va a tener la revolución 3D en nuestra industria a medio y largo plazo. Como siempre me gustaría aprovechar esta ocasión para transmitir mi agradecimiento a Damian Wasser, director de este medio, por acoger mis reflexiones en sus páginas.
Te animo a que te te zambuyas sin más dilación en la lectura de esta edición de Estilo Joyero, en la que encontrarás el artículo “La revolución 3D en la fabricación de joyas” (páginas 30 y 31):
¿Cuál es tu visión sobre el impacto de la impresión 3D en la fabricación de joyas? Siéntete libre de compartirla en el espacio habilitado para comentarios bajo estas líneas, por favor. Y si quieres mantenerte al día de todo lo relacionado con este tema, suscríbete ahora a nuestro boletín: newsletter de 925lab.
Leave a Comment