• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Impresoras 3D en metal que ya son una realidad para la industria de la joyería

03/01/2018 Deja un comentario

¿Has oído hablar de la impresión 3D en metal? Si eres lector asiduo del blog de 925lab, seguro que sí. Soy José Francisco Alfaya, impulsor de 925lab, y si hay algo que tengo claro es que el potencial de esta tecnología es brutal y va a cambiar por completo las reglas del juego en casi todos los sectores. Incluyendo, cómo no, al sector de la joyería.

Por todo lo anterior es habitual que escriba de forma habitual acerca del impacto que el diseño asistido por ordenador (CAD-CAM) y la impresión 3D están teniendo en nuestra industria, con especial énfasis en la impresión 3D directamente en metal. Un sueño hecho realidad para los profesionales del diseño y la creación de alhajas.

Si bien la impresión aditiva en metal aún está dando sus primeros pasos, las inversiones que están realizando los principales actores en escena son astronómicas y las posibilidades son casi infinitas. Algunos ejemplos los hemos visto recientemente en el blog de 925lab:

  • «Orchid: el potencial de combinar impresión 3D y moldeo por inyección para fabricar joyas».
  • «¿Qué repercusión podría tener “Desktop Metal” en la impresión 3D de joyería?».
  • «¿Ya has pensado en cómo va a transformar tu joyería la impresión 3D en metal?».

Ahora bien, aunque por regla general la impresión 3D en metal aún no resulte competitiva en comparación con procesos de fabricación tradicional (ojo, no tardará en serlo), hay compañías que han puesto en el mercado productos orientados a la industria joyera que ofrecen resultados palpables. Hoy voy destacar algunas de ellas (no existe ninguna relación comercial entre 925lab y las las empresas mencionadas en este artículo).

Impresoras 3D en metal disponibles para fabricar joyería

A continuación encontrarás equipos reales, disponibles en el mercado, que son utilizables para fabricar joyas. Eso sí, sólo para empresas con una enorme capacidad de inversión… y para lograr resultados específicos, como los que vas a ver en los vídeos, con colecciones concebidas para aprovechar el potencial que ofrece esta tecnología (por orden alfabético).

Concept Laser (General Electric)

Fundada el año 2000, Concept Laser GmbH forma parte de GE Additive, una compañia de General Electric (GE). La especialidad de esta compañía es la fabricación aditiva de elementos metálicos. Está presente en sectores tan distintos como el médico y dental, el aeroespacial, la fabricación de máquina-herramienta, la automoción y, cómo no, relojería y joyería.

EOS

Fundada en 1989, EOS es una compañía especializada en impresión aditiva. Es una referencia en la fabricación de equipos para trabajar con plásticos y, además, se trata de de una de las compañías pioneras en el desarrollo y la aplicación de equipos que utilizan Direct Metal Laser Sintering (DMLS). Colabora con Cooksongold para la distribución de sus equipos aplicables a la producción de joyas.

En 2015 Lionel T Dean presentó una interesante colección fruto de su colaboración con este fabricante:

Veamos los resultados que ha conseguido la firma austríaca Boltenstern em 2017 con la que han anunciado como primera colección comercial de joyas manufacturada con impresión de metal 3D:

ReaLizer

Perteneciente al conglomerado nipón DMG Mori, esta enseña de origen alemán con un largo recorrido en el ámbito del prototipado 3D. Empleando esta tecnología, la empresa con matriz italiana Progold ofrece servicios de fabricación mediante «impresión» en metal para el sector joyero en España.

SISMA

Sisma es un grupo empresarial de origen italiano especializado en ingeniería de precisión y automatización industrial. En el sector joyero cuenta con una importante presencia gracias a sus equipos de corte, grabado y soldadura láser, y la impresión 3D en metal es también una de sus apuestas.

Stratasys

Con compañías como Makerbot o Solidscape en su haber, Stratasys es otro de los gigantes de la fabricación aditiva. Su peso en el sector joyero es importante y la impresión 3D en metal es una de sus apuestas a futuro. A continuación, un vídeo producido por la empresa Objective 3D Pty, que distribuye sus productos en Australia y Nueva Zelanda.

El futuro de la impresión 3D en metal para el sector joyero

Todas estos equipos tienen en común que se valen del sinterizado directo de metal por láser (DMLS, sus siglas en inglés) para ir solidificando metal en polvo capa por capa. Como es lógico, están optimizadas para minimizar las mermas de material y ofrecen una resolución muy elevada (de otra forma no serían aplicables en nuestra industria). En menos de cinco años habrán quedado completamente obsoletas, pero a día de hoy ponen a nuestro alcance soluciones válidas para usos muy concretos.

Ya hay sobre la mesa numerosas propuestas innovadoras que aportan diferentes ventajas sobre esta tecnología, ya sea porque son alternativas o porque la combinan con soluciones complementarias. Por ejemplo, ADAM (Atomic Diffusion Additive Manufacturing), Single Pass Jetting (SPJ), etc. Si te interesa la aplicación de la impresión 3D en metal en la industria joyera, te recomiendo que profundices en los artículos publicados en el blog de 925lab acerca de este tema. Y, como es natural, que te suscribas a nuestro boletín para recibir todas nuestras actualizaciones en tu correo electrónico: newsletter 925lab.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación
  • ¿Qué impacto pueden tener en la industria joyera los asistentes de escritura basados en IA?
  • Prevención de riesgos laborales en la fabricación de joyería: buenas prácticas
  • Afina al máximo tu propuesta de valor: joyería con diamantes
  • ¿Funciona el Proceso de Kimberley? Reflexiones de Brad Brooks-Rubin
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación
  • ¿Qué impacto pueden tener en la industria joyera los asistentes de escritura basados en IA?
  • Prevención de riesgos laborales en la fabricación de joyería: buenas prácticas

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo 925lab

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance