• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

¿Qué materiales se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía científica

11/05/2016 Dejar un comentario

925lab - Joyería y artesanía científica

¿Te has preguntado alguna vez qué materiales se utilizarán en el futuro en los procesos de diseño y fabricación de joyería? Y, si no son los tradicionales, ¿se podrá considerar que se trata de artesanía? Si te dedicas al diseño de joyería seguro que sí, seguro que en alguna ocasión te has formulado estos interrogantes. Y si, además, la fabricación industrializada no es algo a tu alcance, seguro que has reflexionado alguna vez sobre el concepto de artesanía y su futuro. Un futuro que dependerá en gran medida de la capacidad de los artesanos para innovar, para reinventar su propuesta de valor.

Materiales y joyería

Merece la pena recordar que el ser humano ha utilizado una increíble diversidad de materiales para elaborar joyería. Si tuviésemos que buscar un rasgo compartido por la mayor parte de ellos, quizás podríamos pensar en su elevado valor, provocado por su belleza, su escasez y su durabilidad. Como es lógico, este valor está determinado por factores culturales y temporales. Por ejemplo, la joyería de marfil tallado, tan antigua como la humanidad, o la joyería elaborada tejiendo cabello humano, tan característica de la época victoriana (si quieres profundizar en todo esto te recomiendo el artículo «Si todo es joya, nada es joya»).

Permíteme que formule algunos interrogantes:

  • ¿Uno de los factores que define la condición de artesano es el uso de unos materiales determinados?
  • ¿Cuál es la diferencia entre artesano y diseñador?
  • ¿Hay materiales que se podrán equiparar a los metales nobles?
  • ¿Qué materiales se utilizarán para la manufactura de joyería en las próximas décadas?
  • ¿En qué medida determinan los materiales que un objeto pueda -o no- ser clasificado como joya?
  • ¿Cómo decides qué materiales vas a utilizar para materializar un diseño determinado?

Ciencia y artesanía

El 7 de noviembre de 2013, coincidiendo con la XIII Semana de la Ciencia, tuvo lugar en Madrid el I Encuentro de Ciencia y Artesanía, organizado por Fundesarte en colaboración con AITEX (Asociación De Investigación de la Industria Textil, de la Comunidad Valenciana).

Me gustaría destacar la conferencia de Francisco Javier Peña Andrés, titulada «Nuevos materiales para la nueva artesanía», porque creo que ofrece una estimulante mirada sobre este tema.

Francisco Javier Peña Andrés, Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Politécnica de Catalunya (Barcelona), actualmente es Jefe de estudios para el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Director científico de Mater (Centro de Materiales del FAD), e integrante del Grupo de investigación BIBITE (UPC).

¿Te ha parecido interesante esta conferencia? En la página que la Escuela de Organización Industrial ha dedicado al evento encontrarás más información sobre estas conferencias (y en esta lista de reproducción en You Tube todas las conferencias agrupadas). En 925lab vamos a hablar mucho más acerca de este tema, suscríbete ahora a nuestro boletín para estar al tanto.

—

Edit. 22/03/2021

¿Este artículo te ha parecido intrigante? Entonces no te pierdas «¿Qué procesos se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía industrial».

About the Author

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Ferias profesionales y joyería: la omnicanalidad y el ejemplo de MadridJoya LiveConnect
  • La figura del Community Manager en el sector de la joyería
  • ¿Qué procesos se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía industrial
  • Las expectativas del diamante en 2021 según Martin Rapaport, ¿estás de acuerdo?
  • Vendiendo joyas en un mundo post-COVID 19: el caso de Cindy Liebel
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

Curso online: "Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z"

Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z

Curso: El futuro de la joyería en el canal retail - Claves para triunfar en el S. XXI

El futuro de la joyería en el canal retail: Claves para triunfar en el S. XXI

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Ferias profesionales y joyería: la omnicanalidad y el ejemplo de MadridJoya LiveConnect
  • La figura del Community Manager en el sector de la joyería
  • ¿Qué procesos se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía industrial

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
925lab

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance