• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Si vendes joyería ya deberías conocer «Shops», el eMarketplace de Facebook

20/05/2020 Deja un comentario

Facebook shops para comercializar joyas - 925lab

¿Qué te parecería la posibilidad de comercializar tus joyas a través del ecosistema de plataformas sociales de Facebook? Y cuando hablo de «comercializar» me estoy refiriendo a permitir que tus clientes compren directamente en la plataforma, sin necesidad de redirigir a tus clientes a otra diferente (como tu página web). Piensa por un momento en las sinergias entre Facebook, Instagram, WhatsApp, Facebook Messenger… ¿suena interesante? Pues sigue leyendo, porque en esta ocasión quiero hablarte de «Shops», la transformación de Facebook en un mercado electrónico.

Soy José Francisco Alfaya, máximo responsable de 925lab, y si eres un profesional del sector joyero creo que debes comenzar a sopesar cuanto antes el posible impacto de esta iniciativa en nuestra industria. «El que avisa no es traidor», que dice el refrán popular.

¿Cuál es el potencial de «Shops»?

Si has cursado la masterclass online de 925lab «Canales digitales de venta para la industria de la joyería», ya sabes que Facebook lleva mucho tiempo trabajando para ofrecer funcionalidades de comercio electrónico integradas en sus plataformas: su objetivo es hacerse un hueco en el comercio electrónico global. A todo esto, si no tienes del todo claro qué es un e-Marketplace, merece la pena que le eches una ojeada a la entrada del blog de 925lab titulada «¿Cómo puedo escoger el mejor marketplace para comercializar mis joyas?».

A través de redes como Facebook, Instagram y whatsApp es posible alcanzar una audiencia global. No sólo eso, sino que, además, Facebook ya dispone de un sistema publicitario maduro y cuenta con una ingente cantidad de información acerca de sus usuarios. ¿Comienzas a intuir las posibles sinergias? Se trata de una de las pocas compañías con capacidad para combatir de tú a tú con otros gigantes de internet y, en concreto, del comercio electrónico como Alibaba, Amazon o eBay, al menos en occidente. Se trata, en definitiva, de un terremoto para el retail y la venta online.

Cosas a considerar si quieres utilizar «Shops» como plataforma de venta para joyería

Antes de que te des cuenta «Shops» estará disponible para la mayor parte de los usuarios de Facebook y, por tanto, creo que debes anticiparte. Tal y como expone en su anuncio oficial («Introducing Facebook Shops: Helping Small Businesses Sell Online»), estará a disposición de las grandes empresas pero, en realidad, es una solución dirigida a las pequeñas empresas. Creo que debo incidir en esto: se trata de un servicio para empresas. Es decir, en el proceso de alta te solicitarán información sobre tu negocio: número de identificación fiscal, dirección física y correo electrónico, datos acerca del representante de tu empresa, etc.

En palabras de Facebook:

Commerce Manager es un conjunto de herramientas que te resultarán útiles para vender productos y administrar tu empresa en Facebook e Instagram. Te permite usar la función de pagos, la solución de compras de comercio electrónico de Facebook, y gestionar el inventario, los pedidos y los pagos, entre otros aspectos. Tanto si tienes una modesta tienda de página de Facebook como si trabajas con un socio de comercio electrónico como Shopify para administrar el inventario en tiendas de páginas de Facebook, Marketplace o Instagram, Commerce Manager puede ayudarte a ser un vendedor más eficaz.

Cuando configures tu cuenta de Commerce Manager, establecerás una entidad empresarial de Facebook que te permitirá vender tus productos en todas nuestras plataformas.

Desde esta compañía defienden que el proceso de crear una tienda es rápido y sencillo. Tengo mis dudas, ya que la interfaz de Facebook es cada vez más enrevesada, sobre todo para los servicios destinados a empresas, como es el caso que nos ocupa. Además, afirman que «Shops» será un servicio gratuito para compradores y vendedores, ya que su intención es rentabilizarlo con publicidad. Suena prometedor, ¿verdad? Yo no pecaría de un exceso de optimismo… me temo que para lograr visibilidad (el paso previo a cualquier venta) será inevitable «pasar por caja», al igual que ocurre con las páginas de Facebook desde hace años (tal y como expuse en el artículo «Joyería y Social Media Marketing: lo que nadie te quiere contar»).

Facebook - Commerce Manager

Bien, ¿qué ocurre con la imagen de tu marca? ¿»Shops» se adecuará a tus necesidades? En principio, permitirá cierto grado de personalización, con muchas limitaciones: colores, imagen destacada, etc.

¿Qué pasa con las funcionalidades de «Shops» para el vendedor? Podrás crear colecciones, subir productos, controlar el stock y habilitar medios de pago (Facebook tramitará el cobro y te lo ingresará cuando hayas marcado el pedido como «enviado»). Algunas funcionalidades, como cuestiones tributarias, imagino que sólo estarán disponibles para el mercado estadounidense durante una buena temporada. Como es natural, también se contempla la interacción directa entre vendedor y comprador.

¿Ya dispones de tienda online? En ese caso ya sabes el esfuerzo que supone gestionar un catálogo de productos y por eso Facebook ha previsto la integración de «Shops» con algunas plataformas; de momento, Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magento y OpenCart.

¿Qué impacto crees que puede tener «Shops» en la industria de la joyería?

No sé qué piensas sobre Facebook y sus servicios. Nada más lejos de mi intención que hacerles publicidad gratuita. En primer lugar, porque no la necesitan; en segundo lugar, porque Facebook no es santo de mi devoción (a lo largo de los años ha quedado muy claro que el respeto por sus usuarios brilla por su ausencia). Sin embargo, no tiene ningún sentido ignorar el impacto que «Shops» puede tener a medio y largo plazo. Todo dependerá de la experiencia de uso que ofrezca, de la masa crítica que alcance y de que no se produzcan nuevos escándalos que sigan deteriorando la imagen de la compañía. La intuición me dice que «Shops» puede cambiar las reglas del juego.

Cuando el curso online «Vender Joyas: e-Marketplaces» vea la luz, «Shops» será uno de los mercados electrónicos analizados. Confío en que esta información haya resultado de tu interés, ése es mi objetivo. Si es así, te animo a que te sumes a los cientos de profesionales del sector de la joyería que reciben el newsletter de 925lab. ¿Te has suscrito ya?

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Dior marca el camino
  • Entrevista en Diario Joya – Mayo 2022
  • ¿La joyería necesita su propio Master Chef?
  • Los retos en la RSE en el sector joyero tras la invasión de Ucrania
  • La encrucijada del mercado del diamante tras la invasión de Ucrania
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Dior marca el camino
  • Entrevista en Diario Joya – Mayo 2022
  • ¿La joyería necesita su propio Master Chef?

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance