Siguiendo la estela del artículo publicado en la edición de septiembre-octubre de la revista Estilo Joyero con el título “El verdadero impacto de la revolución digital en el sector de la joyería”, retomo las repercusiones que está teniendo la progresiva digitalización del sector joyero con un artículo publicado en el diario Gold&Time que recoge algunas de las ideas de una publicación previa en el blog de 925lab: «La batalla de los datos en el sector de la joyería».
La información es poder
Más que nunca, la información es poder. Y para conseguir información es necesario tener materia prima sobre la que trabajar, es decir, datos. Por eso los datos están llamados a jugar un papel más y más determinante en cualquier empresa. Incluidas, por supuesto, las empresas del sector joyero.
Como es natural, me gustaría aprovechar la ocasión para dar las gracias al equipo editorial de Gold&Time por acoger en sus páginas esta reflexión sobre las transformaciones que vienen. Puedes leerla haciendo click en el título del artículo: «¿Y si le dijese que su negocio esconde un tesoro que quizás desconozca?».
O, si lo prefieres, puedes ver el vídeo en el que te cuento todo esto de viva voz:
Aquellos que queramos seguir prosperando en el sector de la joyería vamos a tener que acometer procesos de transformación digital… y el que no se suba al tren, lo perderá. O, dicho de otra forma, tendrá un negocio cada vez menos competitivo. Por eso he considerado imprescindible dedicarle una lección completa, con sus correspondientes unidades didácticas, en el curso online «El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI».
Digitalizarse… o desaparecer; esa es la cuestión.
¿Qué piensas al respecto? Si en algún momento necesitas asesoramiento, recuerda que los procesos de transformación digital son una de las especialidades de 925lab.
Si interesa este tema, únete a los cientos de profesionales de la industria joyera que ya reciben nuestro boletín: el newsletter de 925lab.
Leave a Comment