• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Tendencias a considerar para exportar joyería al mercado Europeo

29/05/2019 Deja un comentario

¿Exportar joyería al mercado europeo? No pierdas de vista estas tendencias

¿Alguna vez te has planteado la posibilidad de exportar las joyas que comercializas al mercado europeo? Soy José Francisco Alfaya, impulsor de 925lab, y voy a compartir contigo algunas de las tendencias identificadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores británico que podrían traducirse en oportunidades para cualquier firma de joyería que aspire a expandirse por Europa, ya sea manufacturando en el viejo continente o importando sus productos.

Tendencias a tener en cuenta para firmas de joyería que deseen expandirse por Europa

Acometer un proceso de internacionalización con éxito es un verdadero desafío, las cosas como son. Dicho esto, también es de justicia reconocer que el esfuerzo puede merecer la pena, ya que cuando todo va bien redunda en beneficios múltiples: desde la diversificación del riesgo (al reducir la dependencia del mercado local) hasta un incremento de la competitividad (imprescindible para competir en el mercado global). Ahora bien, para lograr los resultados deseados es crucial monitorizar los cambios que se producen en nuestra industria, ya que es la única forma de detectar cuanto antes amenazas y oportunidades. La información, como siempre, es poder.

Sin más preámbulos, vamos con las tendencias prometidas.

1.- El comercio electrónico está transformando el mercado, pero ventas on y offline van de la mano

La venta online es ya una realidad para la mayor parte de las marcas más populares del sector joyero, pero incluso las firmas que nacieron como pure players, dedicadas al comercio electrónico en exclusiva, están apostando por el canal físico en busca del «santo grial» de la omnicanalidad. Los consumidores están en la red y encontrar los canales idóneos para construir relaciones con ellos es uno de los principales desafíos a superar para cualquier compañía.

2.- El comercio electrónico e internet están haciendo el mercado más transparente

Los consumidores lo tienen cada vez más fácil para comparar productos y precios, contando con un catálogo de productos casi infinito a su disposición. No sólo eso, sino que además también tienen acceso a información técnica (nadie necesita ya visitar una joyería para aprender acerca de las 4 «C» del diamante o para familiarizarse con el Proceso Kimberley, por ejemplo) y demandan cada vez más detalles acerca de la procedencia de las materias primas y de los procesos de fabricación (una política como es la «transparencia salarial», por ejemplo, hubiera sido considerada ciencia ficción hace no tanto años).

Internet pone a tu alcance una enorme cantidad de información para mejorar la inteligencia competitiva de tu negocio: rangos de precios y canales de distribución de las firmas con las que compites. Aprovéchala.

Si puedes trabajar en la trazabilidad de tus materias primas y demostrar que apuestas por una estrategia de responsabilidad social corporativa creíble, ganarás puntos a ojos del consumidor moderno.

3.- Las tiendas efímeras se popularizan

Las tiendas pop-up, entendidas como tiendas temporales, ganan enteros como recurso para interactuar con el consumidor y difundir la propuesta de valor de la marca con una inversión mucho menor que la que implica mantener un establecimiento permanente.

4.- Tanto la joyería más asequible como la de lujo están creciendo

El volumen global de las ventas de joyería se incrementa año tras año. En Norteamérica, Europa, China y Japón crece el interés en los artículos de lujo como la joyería. Sin embargo, es necesario tomar en consideración que el consumo se está polarizando… la gama media sufre, mientras que las firmas de alta joyería, por una parte, y las joyas más asequibles, por otra, florecen.

5.- Las ventas de joyería de segunda mano están creciendo también

La pujanza del mercado secundario aumenta, sobre todo a través del canal online, y existe aún un importante margen para el crecimiento.

Foto brazalete love

6.- Personalización, autenticidad y «storytelling»

Identidad y autenticidad son necesidades que se ven reflejadas en las decisiones de compra de cada vez más consumidores europeos. A la hora de comprar ropa, calzado, accesorios o joyas buscan productos que se ajusten a su personalidad, valores y estilo de vida. En consecuencia, los productos personalizables y aquellos que transmiten compromiso con ciertos valores son un valor al alza.

7.- Los compradores están buscando maneras de personalizar la joyería

Relacionada con la tendencia anterior, se refuerza la demanda de productos que puedan ser personalizados de forma sencilla. La forma más fácil de lograr esto es optar por la combinación de distintos elementos compatibles entre sí, de modo que el resultado sea una pieza única, configurada por el consumidor mediante una combinación de distintos colores, materiales, diseños, etc. Manufacturar componentes compatibles con los de marcas consolidadas puede ser toda una oportunidad.

Como es evidente, el modelado y la impresión 3D encierran un enorme potencial a explotar en este ámbito.

Si diseñas y fabricas fuera de Europa, ten en cuenta que el tallaje puede no coincidir con el de tu mercado local o con el del mercado en el que produces tus productos.

8.- La hibridación va a más: materiales, técnicas, equipos y sectores

La combinación de diferentes recursos técnicos o materiales sigue ofreciendo grandes posibilidades para la innovación. Por tanto, la idea de colaborar de forma estrecha con proveedores, centros de investigación, marcas con productos complementarios u otros agentes relevantes, considerando incluso la opción de aventurarse en otros sectores, es algo a considerar.

9.- La tecnología está generando ventanas de oportunidad

Los accesorios tecnológicos forman parte de la indumentaria de gran parte de los Europeos. La guerra en el ámbito de los wearables es encarnizada y son muy pocos los que están en condiciones de competir con las grandes compañías tecnológicas. ¿Te has parado a pensar si puedes beneficiarte de esta tendencia de alguna forma? Por ejemplo, ¿puedes crear accesorios para este tipo de productos? ¿O tal vez buscar fórmulas de colaboración con start-ups interesadas en posicionarse en este mercado? Merece la pena darle una vuelta a todo esto, ¿no te parece?

¿Quieres saber más sobre tendencias en la industria de la joyería?

Si quieres más información sobre este tema, puedes comenzar por unirte a los cientos de profesionales del sector que se han suscrito ya al newsletter de 925lab. Aprovecho también la ocasión para comentarte que estas tendencias y muchas otras se abordan en el curso online de 925lab «El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI» y para recordarte que estamos a tu disposición para acompañarte en el proceso de internacionalización de tu empresa. Gracias por estar ahí.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Conferencia.- La joyería de autor en el mercado español: maestros contemporáneos del diseño
  • Coleccionabilidad como motivación de compra de joyas
  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación
  • ¿Qué impacto pueden tener en la industria joyera los asistentes de escritura basados en IA?
  • Prevención de riesgos laborales en la fabricación de joyería: buenas prácticas
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Conferencia.- La joyería de autor en el mercado español: maestros contemporáneos del diseño
  • Coleccionabilidad como motivación de compra de joyas
  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance