• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Tres errores letales al calcular precios de venta para colecciones de joyería

06/10/2017 Deja un comentario

Con motivo del lanzamiento del curso online de 925lab «Cálculo de precios para joyería: de la A a la Z» he tenido ocasión de charlar con numerosos profesionales del sector a lo largo de los últimos días. En una de estas conversaciones me formularon la siguiente pregunta: «desde tu punto de vista, ¿cuáles son los errores más peligrosos cuando llega el momento de tarificar una colección?».

Lo cierto es que me parece una buena pregunta, de modo que he pensado que merece la pena revisar tres de los errores más peligrosos que es posible cometer a la hora de escoger una estrategia de fijación de precios para la comercialización de joyas.

1.- Hacer caso omiso al valor percibido por tu cliente objetivo

Tu cliente ideal, como todos los consumidores, cuenta con un «esquema mental» que establece el valor que percibe en un producto determinado y qué rango de precios considera razonable, es decir, cuánto está dispuesto a pagar por ese producto. ¿Qué ocurre cuando el precio que se encuentra no encaja en este esquema mental? Que nacen las sospechas… y, como sabes, sin confianza no hay venta.

Resulta crucial que sepas qué es lo que valora tu cliente objetivo (ya que puedes adaptar tu oferta para tratar de maximizar al valor de tu oferta) y tener una idea de cuál es el rango de precios que es defendible en tu mercado para un producto como el tuyo. Cuando tarificas una colección sin tener esto en cuenta, corres el peligro de que los precios de venta de tus piezas sean demasiado altos o demasiado bajos. En el mejor de los casos, comprarán tus productos consumidores que no se ajustan al perfil de tu cliente objetivo (esto es un arma de doble filo); en el peor, no venderás.

* ¿Qué ocurre si no tienes ni idea de a quién te diriges, si no has definido tu cliente ideal y no sabes qué necesidades son las que estás satisfaciendo? Eso ya es una cuestión de estrategia empresarial que, por su importancia, requiere un capítulo aparte.

2.- Ignorar la estructura de márgenes comerciales propia del sector

Para comercializar una colección de joyas es imprescindible definir de antemano los canales de distribución que se van a utilizar. Hoy por hoy el abanico de opciones es muy amplio, ya que existen múltiples opciones para la venta directa (eventos efímeros, tienda online propia, etc.) e indirecta (detallistas multimarca, por ejemplo).

Si al calcular los precios de venta de tus piezas no tienes claros los usos y costumbres del sector en el mercado o mercados a los que te diriges, lo más probable es que no tengas presentes los márgenes comerciales con los que operan tus posibles «socios comerciales» (es decir, aquellos que distribuyen tus productos). Cuando esto ocurre, o bien tu oferta resulta poco competitiva o bien careces de margen comercial para que la comercialización de esa colección sea rentable a través de ciertos canales de distribución.

Por cierto, también es importante prestar atención a las tendencias… quizás estén cambiando las preferencias de los consumidores o tal vez estén emergiendo nuevos actores que estén transformando las reglas del juego (bienvenidos a la revolución digital).

3.- No controlar tus costes de forma correcta

¿Has definido con precisión los costes operativos de tu negocio? ¿Y los costes propios de la producción de tus piezas? ¿Has previsto todas y cada una de las partidas presupuestarias a considerar desde que comienzas el proceso de diseño hasta que esa pieza llega hasta el consumidor?

Resulta crucial dominar todo esto al dedillo, porque es la única forma de que puedas cuantificar el margen comercial real con el que estás trabajando. Los despistes y las equivocaciones en algo así salen carísimos y pueden condenar tu proyecto empresarial. En el mejor de los casos, tus beneficios estarán por debajo de lo previsto; en el peor, estarás operando con pérdidas… y seguro que no es necesario que explique en qué se traduce esto a la larga.

¿Qué otros errores añadirías tú en lo que a cálculo de precios para joyería se refiere?

Confío en que esta información te resulte de utilidad. El pricing para joyería tiene sus particularidades y es difícil encontrar información de calidad sobre esta disciplina que, como bien sabes, es vital en la gestión de cualquier negocio.

Las cuestiones que he planteado en este artículo, entre otras muchas, se abordan en el curso online «Cálculo de precios para joyería: de la A a la Z». Si alguna vez has tenido dudas a la hora de escoger una estrategia de fijación de precios para tus colecciones de joyas, te animo a que le eches una ojeada. Seguro que te va a interesar.

Para saber más acerca de la importancia del cálculo de tarifas en el sector de la joyería te invito a que visites la sección de la web de 925lab dedicada a este tema: «Pricing de joyería».

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación
  • ¿Qué impacto pueden tener en la industria joyera los asistentes de escritura basados en IA?
  • Prevención de riesgos laborales en la fabricación de joyería: buenas prácticas
  • Afina al máximo tu propuesta de valor: joyería con diamantes
  • ¿Funciona el Proceso de Kimberley? Reflexiones de Brad Brooks-Rubin
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación
  • ¿Qué impacto pueden tener en la industria joyera los asistentes de escritura basados en IA?
  • Prevención de riesgos laborales en la fabricación de joyería: buenas prácticas

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo 925lab

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance