¿Tienes claro cómo calcular los precios de tus colecciones de joyas para maximizar la rentabilidad de tu negocio?
– «¿Se lo envuelvo para regalo?».
– «No, no se precupe, muchas gracias. Me llevo los pendientes puestos. Cóbreme, por favor». — Añadió la joven con una sonrisa.
Da igual cuentas joyas hayas vendido… seguro que la próxima venta volverá a generar el mismo cosquilleo en tu estómago. En muchas ventas ya no se recurre a la clásica caja registradora de toda la vida, pero todos conocemos ese sonido.
Ahora bien, ¿sabes qué condiciones debe cumplir el precio de venta para que esa venta se produzca y sea una buena noticia para tu negocio? Son dos:
- Tiene que ser el adecuado para tu cliente, es decir, debe adecuarse a sus expectativas.
- Y, al mismo tiempo, debe generar la rentabilidad que has establecido para tu negocio.
En este curso online aprenderás todo lo que vas a necesitar para cumplir esas dos condiciones. En realidad, un título más preciso para este curso online sería «Estrategia de fijación de precios para la industria de la joyería».
No cabe duda de que seleccionar una política de precios correcta y calcular las tarifas correspondientes con precisión es una de las decisiones que más impacto va a tener sobre tu negocio a corto, medio y largo plazo. Por eso es tan habitual que surjan una y otra vez, de forma recurrente, preguntas como las siguientes:
- ¿Qué márgenes comerciales son habituales en el sector de la joyería?
- ¿Cómo puedo determinar los costes imputables a la fabricación de mis joyas?
- ¿Cómo voy a saber qué precio por hora establecer para trabajos de diseño y taller?
- ¿Cuáles son los costes fijos, estructurales, que debo contemplar?
- ¿Cómo me aseguro de que no me olvido ninguna partida de coste que sea relevante?
- ¿Debo aplicar descuentos a mis joyas?
¿Te has formulado alguna vez alguna de estas preguntas? ¿Aún lo haces a día de hoy, sufriendo la sensación de inseguridad que esto genera? Entonces… ¿no ha llegado la hora de solucionar esto? Este curso online es la respuesta que estabas buscando.
97,00€ Impuestos no incluidosAñadir al carrito
Qué vas a encontrar en el curso online de 925lab «Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z»
Calcular precios tiene mucho de técnica y algo de arte. Cada negocio es diferente y, por consiguiente, no hay una fórmula universal aplicable para todos. Sin embargo, lo que sí existen son conceptos que es imprescindible controlar, metodologías probadas y usos y costumbres del sector que es necesario tener muy presentes.
Equivocarse en algo tan importante sale muy caro. Siempre. Por eso sacar a colación dos fórmulas y cuatro generalidades no basta. De hecho, para acometer el cálculo de precios con garantías resulta primordial comenzar por fijar unas bases sólidas dominando conceptos financieros como los siguientes:
- Margen comercial.
- Rotación de inventario.
- Umbral de rentabilidad.
- Valor del ciclo de venta del cliente.
- Etc.
¿Suena complicado? En absoluto, ya que en este curso online partimos desde cero para explicarlo todo paso a paso y con ejemplos. Además, también aclararemos algunos conceptos propios del marketing, como el posicionamiento o el concepto de catálogo de producto.
Los contenidos de este curso incluyen:
- Fundamentos teórico-prácticos extraídos de la experiencia de José Francisco Alfaya, impulsor de 925lab con formación jurídico-económica de grado y postgrado, calculando tarifas de venta tanto en la industria de la joyería como en otras (incluyendo las tarifas de una compañía que factura unos cuantos millones de euros cada año).
- Materiales selectos extraídos de publicaciones del sector nacionales e internacionales.
- Consejos de algunos de los consultores más prestigiosos del sector a nivel mundial (como David Brown o David Geller).
- Ejemplos reales de nuestra industria para que tengas claro cómo aplicar todo lo anterior a tu caso concreto.
En resumen: este programa te facilitará todo lo que necesitas, incluyendo plantillas en formato hoja de cálculo que podrás adaptar a las especifidades de tu negocio, para vender tus joyas con la certeza de saber que la rentabilidad de tu negocio está garantizada. Y todos agradecemos esa seguridad y esa tranquilidad, ¿verdad?
¿Es para ti?
Este programa está dirigido a profesionales del sector de la joyería que se dedican al diseño y manufactura de joyas y necesitan calcular precios de venta competitivos que aseguren la rentabilidad de su negocio
Es un programa idóneo para emprendedores y microempresas, puesto que parte desde cero para abordar todos los puntos clave que es imprescindible tomar en consideración para calcular precios de joyería utilizando recursos básicos (hojas de cálculo). ¿Te dedicas a la joyería artesanal o a la joyería de autor? Entonces este curso te irá como anillo al dedo.
Además, también resulta de gran utilidad para:
- PYMES dedicadas al diseño y fabricación de joyas, sobre todo con el objetivo de verificar la precisión de su metodología de tarificación.
- Grandes empresas del sector que deseen revisar los fundamentos de su estrategia de fijación de precios (cuestiones como el control de inventario y existencias, los escandallos de costes, la optimización de márgenes o los cálculos de precios se entiende que estarán contempladas en el software de gestión que hayan implementado).
- Establecimientos que comercialicen joyería, con el objetivo de familiarizarse con las estrategias de pricing de sus proveedores y competidores.
- Responsables de organizaciones que se dedican a la defensa de los intereses de este colectivo: colegios profesionales, asociaciones, etc.
En este programa se presta especial atención a las necesidades de los profesionales en España, pero los conceptos y metodologías que se abordan son aplicables y/o adaptables a cualquier mercado.
Nuestros antiguos alumnos recomiendan este curso porque…
- «Me da ideas claras sobre lo que debo valorar en mis joyas y me enseña a no perder dinero intentando poner los precios cada vez más bajos». [Montserrat S.]
- «Los contenidos son muy claros». [Gabriel G.]
- «Sirve de gran ayuda para emprendedores con pocos conocimientos de economía». [Catalina M.]
- «Me parece que para alguien que está comenzando es un guía estupenda para saber cómo afrontar el cálculo de los precios. En mi caso, me ha venido muy bien para comprobar que cosas que hacía por «lógica» o por «instinto», no estaban mal del todo». [María G.]
- «Es un curso completo, te abre al mundo de los numeros para valorar bien tus productos». [Laura R.]
Contenidos didácticos
¿Quieres saber cómo se estructuran los contenidos didácticos de este curso? Este curso cuenta con 10 lecciones, incluyendo la lección 1 de bienvenida, a las que hay sumar un bloque de materiales complementarios. Cada lección se divide en distintos temas para facilitar tu asimilación de conocimientos y el acceso a los nuevos contenidos es gradual para que tu aprendizaje siga un ritmo natural.
Las lecciones incluidas en el curso «Cálculo de precios para joyería: de la A a la Z» son las siguientes:
- Lección 1.- Bienvenida
- Lección 2.- La importancia de tu estrategia de fijación de precios
- Lección 3.- El precio como atributo de producto
- Lección 4.- Condicionantes de tu política de fijación de precios
- Lección 5.- Cálculo de precios.- Básico
- Lección 6.- Cálculo de precios.- Avanzado
- Lección 7.- El umbral de rentabilidad de tu negocio
- Lección 8.- Política de descuentos
- Lección 9.- La psicología de los precios
- Lección 10.- El futuro de las estrategias de fijación de precios
Además, este curso online incluye una serie de materiales complementarios (bonus) específicos. Por ejemplo:
- Un completo listado de comprobación (checklist) en formato pdf, de gran utilidad para no dejarse nada importante en el tintero.
- Una entrevista exclusiva a un profesional con más de tres décadas de experiencia dirigiendo una compañía en el sector, que merece nuestro agradecimiento por compartir sus conocimientos de forma desinteresada: Luis González Bahamonde, fundador y gerente de la firma de joyería Ardentia.
- Un documento de elaboración propia, en formato pdf y con una extensión superior a 20 páginas, en el que se analiza la problemática de los gastos de envío en la venta de joyería a distancia (si vendes o quieres vender online, esto te va a interesar). Eso sí, este bonus sólo estará disponible por tiempo limitado (en concreto, hasta el lanzamiento del curso «Vender joyas: e-Marketplaces»).
¿Qué formatos tienen los contenidos? En 925lab tenemos claro que hay formatos que son más adecuados para favorecer la asimilación de ciertos tipos de contenidos, de modo que vas a encontrar:
- Materiales en formato texto son la “columna vertebral” del curso.
- Materiales en formato vídeo, sobre todo para introducir de forma muy breve conceptos esenciales y para demostraciones (el curso incluyen un vídeo-tutorial de elaboración de una tarifa desde cero utilizando una hoja de cálculo).
- Imágenes, que juegan un papel destacado para reforzar ideas clave: fotografías, diagramas, citas de profesionales destacados, etc. El objetivo es que este material gráfico refuerce tu asimilación de conocimientos.
- Audio, formato de la entrevista exclusiva que vas a encontrar.
¿Estos contenidos son descargables? Por regla general, no. El motivo es que en 925lab trabajamos para que nuestros cursos se mantengan “vivos” y los contenidos de este programa están sujetos a una actualización constante. Dicho esto, nada impedirá que imprimas desde tu navegador web los contenidos didácticos que consideres oportuno y este curso en particular sí incluye algunos archivos concretos que son descargables (glosario en formato pdf, hojas de cálculo en formato Microsoft Excel, etc.).
180 días para sacarle al curso el máximo partido posible
¿Durante cuánto tiempo se tiene acceso a los contenidos del curso? Tendrás acceso durante 180 días desde que formalices tu matrícula, un plazo más que suficiente para trabajar y repasar todos los materiales.
¿Y qué ocurriría si este curso no fuese lo que esperas? Piensa que contarás con un plazo de dos semanas para familiarizarte con los materiales y el enfoque del curso. Si por cualquier motivo este curso no se ajusta a tus expectativas, tan sólo tendrás que solicitar la devolución dentro de ese plazo de 14 días naturales y se te reintegrará el importe íntegro de la matrícula. Así de sencillo. Es lo que llamamos una garantía total de satisfacción 🙂
Por cierto, ¿sabes cuántas devoluciones de la matrícula de este curso nos han solicitado? Cero. Dicho de otra forma, a día de hoy contamos con un 100% de alumnos satisfechos. Nada mejor que sus valoraciones positivas para que te hagas a la idea de lo que vas a encontrarte. En sus propias palabras:
Nos has visto en…
.
¿Y si te surge alguna duda en relación al material del curso?
Todo bajo control. Este curso incluye un servicio de resolución de consultas vía correo electrónico. Es decir, cuando tengas alguna duda acerca del material didáctico tienes la posibilidad contactar mediante email para solicitar la aclaración que necesitas (seguro que entiendes que lo que no puede contemplar este servicio es la resolución de preguntas planteadas sobre tu caso particular, ya que eso se convertiría en un servicio de consultoría).
Lleva tu negocio al próximo nivel calculando de forma certera los precios de tus colecciones de joyas
Este curso ha sido diseñado para ayudarte a comprender qué son los precios en su verdadera dimensión, a determinar la mejor estrategia de fijación de precios para las joyas que creas y a aprender a calcular tarifas de precios de forma profesional.
Considerando el coste que tiene aplicar una estrategia incorrecta de precios en tu negocio, puedes tener la completa seguridad de que este curso es una inversión que vas a amortizar. Y rápido, además.
Curso: cálculo de precios para joyería
97,00€ Impuestos no incluidos
Este programa está dirigido a profesionales del sector de la joyería que se dedican al diseño y manufactura de joyas y necesitan calcular precios de venta competitivos que aseguren la rentabilidad de su negocio.
3 valoraciones en Curso: cálculo de precios para joyería
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
azzurea.joyas (propietario verificado) –
Me decidí a matricularme en este curso online porque, aunque cuento con un Grado universitario en Ingeniería en Diseño Industrial y un postgrado en Diseño de Joyas en el Instituto Europeo di Design (IED) en Madrid, mi sensación era que tenía algunas carencias en todo lo relacionado con el cálculo de precios de colecciones de joyas.
La experiencia de aprendizaje ha sido positiva, ya que los materiales didácticos son prácticos (incluyen bastantes ejemplos, aunque algunos ejemplos más vendrían bien) y aplicables. Estoy preparando el lanzamiento de la primera colección de mi firma Azzurea Jewelry y la hoja de cálculo de tarifas que incluye el curso la utilizo en mi día a día. Ah, y la resolución por email de dudas sobre el material didáctico, muy bien.
En definitiva, me parece un curso 100% recomendable para cualquier profesional del sector joyero que quiera diseñar una estrategia de fijación de precios para sus joyas con confianza.
Cati Morán
Fundadora y Diseñadora en Azzurea Jewelry
alejandra.fg (propietario verificado) –
Aunque mi carrera profesional ha estado vinculada al mundo de la administración y la televisión, como documentalista, entré en contacto con la creación de joyas de forma casual y poco a poco fui enamorándome de este oficio que es mi actividad principal a día de hoy. Cuento con formación técnica y realizo joyería artesanal en plata y esmaltes al fuego, pero siempre he tenido problemas a la hora de poner un precio justo a mis creaciones contabilizando mis horas de trabajo, gastos, etc.
La verdad es que andaba bastante perdida con este tema. Por el miedo a perder ventas, a veces hasta me sentía un poco culpable al computar todo el tiempo invertido en una pieza, por ejemplo. Estoy muy habituada a hacer cursos online y este me ha ayudado de verdad, es bastante completo y sintético.
Me ha parecido muy útil el paso a paso de cómo realizar los cálculos correspondientes. La única pega que le pongo es no poder descargar los contenidos, pero mi valoración es muy positiva y me ha servido de mucho. También merece la pena destacar la entrevista a Luis González, Director de Ardentia. Me encanta esta marca, es una de mis fuentes de inspiración.
Este curso online me parece muy práctico para emprendedores con pocos conocimientos de economía y me ha encantado que ofrezca una visión tan amplia de todo lo que implica fijar una tarifa para una colección de joyas, ya que hay bastantes cosas es que es fácil pasar por alto.
Está genial, felicidades.
Sandra Fernández
Fundadora de Massaranduba – handmade jewelry (www.massaranduba.es)
María Goti (propietario verificado) –
Una de las cosas que más eché de menos en mis años de estudiante de joyería fue la falta de formación en materia de cálculo de precios, lo cual me parece básico a la hora de iniciarse en cualquier aventura empresarial.
Llevo desde el 2006 trabajando en mi propia marca y el momento de calcular el precio de venta de cada una de mis piezas siempre se me hizo muy cuesta arriba, pero gracias a este curso he podido solventar todas las dudas que tenía al respecto y también afianzar los conocimientos que fui adquiriendo a base de intuición y experiencia a lo largo de estos años.
Sin lugar a dudas este curso es una herramienta de lo más útil tanto para el que tenga en mente comenzar un negocio como para el que ya lleve tiempo y no tenga claro cómo fijar sus precios.
Es claro, conciso y ameno; y lo mejor de todo es que al ser online puedes ir a tu propio ritmo. Lo recomiendo al 100%.
María Goti
Fundadora de María Goti Joyas