• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Blockchain: la tecnología que va a transformar la industria del diamante

07/03/2017 2 comentarios

Blockchain y diamantes

La certificación es un asunto capital para la industria del diamante desde hace décadas. El motivo es que el Proceso Kimberley exige una trazabilidad plena de las piedras, de modo que la cadena de custodia es obligada y la disponibilidad de certificados fiables también. La industria del diamante no ha encontrado una solución definitiva para resolver esta cuestión… hasta ahora. Gracias a una nueva tecnología va a poder hacerlo, al fin: la tecnología «blockchain».

¿Qué es la tecnología blockchain?

Es probable que hayas oído hablar de Bitcoin, término que alude tanto a la criptodivisa concebida en 2009 como al protocolo y a la red P2P que lo sustenta. El bitcoin es, en pocas palabras, una moneda digital que no está respaldada por ningún estado ni depende de la confianza en un emisor central. ¿Qué tecnología vertebra el Bitcoin? La «cadena de bloques» («blockchain» en inglés): un sistema de gestión de base de datos distribuido y diseñado, por tanto, para garantizar su integridad.

Soy consciente de que todo esto suena muy abstracto, por eso quiero compartir contigo el siguiente vídeo que te ayudará a comprender qué es el blockchain:

Es cierto que la tecnología blockchain ha tenido un profundo impacto en el sistema monetario mundial a través del Bitcoin. Sin embargo, su relevancia no va a limitarse al entorno financiero. ¿Por qué? Porque es aplicable a muchos otros sectores. A casi todos, de hecho. Puesto que esta entrada no tiene como objeto profundizar en el concepto de blockchain, te dejo a continuación dos entradas publicadas en el blog de Enrique Dans, profesor del Instituto de Empresa, acerca del tema:

  • «Las infinitas posibilidades de blockchain» (incluye un vídeo muy didáctico).
  • «Prólogo de “La revolución blockchain”, de Don y Alex Tapscott» (si el tema te engancha y quieres adquirir este libro, puedes hacerlo a través de este enlace).

El alcance de la tecnología blockchain es tan grande que no cabe duda de que va a cambiar la industria del diamante y, cómo no, la industria de la joyería. Reproduzco a continuación un párrafo del prólogo redactado por el profesor Dans porque creo que recoge las preguntas esenciales:

¿Cómo asimilar una tecnología con un potencial tan brutal como para afectar a directivos de cualquier industria, políticos o a todos los seres humanos sin excepción? ¿Qué resulta tan importante entender sobre ella, y cómo es posible que en tan poco tiempo se le atribuya el potencial de convertirse en la base de toda la economía digital, con elementos tan importantes como el incremento de la transparencia y el respeto a la privacidad? ¿Cómo enfrentarse a ideas que cuestionan y redefinen algunos de los que consideramos elementos básicos y fundacionales en los negocios, en las transacciones o en la confianza? ¿Cómo entender que una tecnología ha sido capaz de resolver todos los problemas inherentes a cualquier transacción, y ha conseguido que cualquiera pueda crear confianza gracias a un proceso de autenticación garantizado por la colaboración de muchos?

Ahora que ya tienes claro qué quiere decir «blockchain» y el colosal potencial de esta tecnología, entremos en materia.

¿Cómo se aplicaría la tecnología blockchain en la industria del diamante?

Tal y como señaló Rob Bates en un artículo publicado en JCK Magazine, el dubaití Ahmed Bin Sulayem, nombrado Presidente del Proceso Kimberley para 2016, sugirió en un informe publicado a mediados de ese mismo año que la tecnología blockchain podría aplicarse para mejorar el procolo de certificación de diamantes en vigor. Aunque aún es un asunto sometido a estudio, estoy seguro de que veremos su aplicación antes o después puesto que la tecnología blockchain serviría para unificar las bases de datos de las 81 autoridades de importación-exportación existentes.

En la actualidad cada uno de los países que forman parte del Proceso Kimberley cuenta con sus propios sistemas para emitir certificados y almacenar esta información. Sin embargo, una base de datos implementada mediante tecnología blockchain porporcionaría una forma segura de emitir y guardar estos certificados, evitando las falsificaciones documentales, generando una red de datos mucho mayor e incrementando la transparencia en el comercio internacional de diamantes. Es más, posibilitaría la eliminación de los certificados en formato físico… después de todo ya no serían necesarios.

La adopción de la tecnología blockchain tendría que expandirse a todos los agentes que forman parte del mercado del diamante: compañias aseguradoras, laboratorios gemológicos, etc. Mediante la vinculación de sus bases de datos con las bases de datos de diamantes, sería muy sencillo verificar reclamaciones en caso de robo o de intentos de venta fraudulenta, controlar si alguna piedra ha regresado a un laboratorio, etc. Podemos ser, incluso, más ambiciosos… sumando a otros agentes relevantes, como son las fuerzas de seguridad o las principales plataformas dedicadas a la venta online, generaremos un entorno en el que el control sobre la procedencia de cada diamante será total.

¿Es esto sencillo o inmediato? En absoluto. Eric Schulte señala algunos de los principales escollos en esta entrada de «Romancing the Stones» titulada «Kimberley Process on the blochchain. Finally?».

Como es obvio, esto puede aplicarse también a otras gemas, no tiene por qué ser exclusivo para los diamantes. Y, de hecho, veremos cómo se aplica a muchos otros artículos vinculados a la industria del lujo: obras de arte, relojería de alta gama, vinos, etc. Todo aquello que deba ser certificado, se beneficiará del poder de la tecnología blockchain.

¿Comercializas joyas con diamantes? Da igual si eres un fabricante, un vendedor minorista o si te dedicas a la compraventa de joyas usadas. Recuerda la tecnología blockchain, vas a oir hablar mucho de ella en el futuro. Si quieres estar al tanto, suscríbete ahora al newsletter de 925lab y no te pierdas nada.

About the Author

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Frank Müller dice

    06/10/2018 en 21:15

    http://www.diamanteblockchain.com – these guys are working on implementing blockchain technology for Diamond Industry. It really looks good.

    Responder
    • José Francisco Alfaya dice

      07/10/2018 en 11:38

      Many thanks for your comment, Frank.

      Responder

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Las expectativas del diamante en 2021 según Martin Rapaport, ¿estás de acuerdo?
  • Vendiendo joyas en un mundo post-COVID 19: el caso de Cindy Liebel
  • ¿Y si la trazabilidad de los diamantes desde origen estuviese más próxima de lo que piensas?
  • Si todo es joya, nada es joya
  • Las encuestas de satisfacción del cliente en el sector joyero
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

Curso online: "Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z"

Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z

Curso: El futuro de la joyería en el canal retail - Claves para triunfar en el S. XXI

El futuro de la joyería en el canal retail: Claves para triunfar en el S. XXI

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Las expectativas del diamante en 2021 según Martin Rapaport, ¿estás de acuerdo?
  • Vendiendo joyas en un mundo post-COVID 19: el caso de Cindy Liebel
  • ¿Y si la trazabilidad de los diamantes desde origen estuviese más próxima de lo que piensas?

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
925lab

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance