Han transcurrido ya casi un par de años desde que publiqué el artículo «¿Qué repercusión podría tener «Desktop Metal» en la impresión 3D de joyería?». Por aquel entonces esta compañía aún no había mostrado interés en el sector de la joyería, pero me pareció conveniente ponerla «en el punto de mira» debido a lo avanzado de su tecnología y al respaldo de corporaciones como BMW o Google.
Ha llegado el momento de comenzar a valorar en serio su capacidad de transformación del sector joyero, especialmente a medio y largo plazo. Si la impresión 3D en metal para joyería te interesa, acompáñame. Soy José Francisco Alfaya, máximo responsable de 925lab, y voy a compartir contigo novedades al respecto la mar de jugosas.
Desktop Metal + Formula 3D
Desktop Metal y el galardonado diseñador Christian Tse han anunciado que están colaborando para lanzar al mercado sus primeros equipos office-friendly, es decir, de pequeño tamaño (léase «equipos que no tienen dimensiones monstruosas porque están previstos para su uso en entornos industriales») especializados en impresión 3D de metal.
Si no estás muy familiarizada con el mercado de la joyería en EE.UU. quizás Christian Tse no te suene demasiado, pero se trata de un diseñador de casta joyera (tercera generación) que comenzó su actividad en 1996. Baste aclarar que han lucido sus joyas personalidades como Beyonce, Rhianna o Jennifer Lopez para contextualizar su alcance.
La compañía Formula 3D, que pertenece a Christian Tse, se responsabilizará de todo lo relacionado con el marketing y la venta de estos equipos y la puesta de largo de esta relación de colaboración se ha producido en el marco de una de las ferias de joyería de referencia para la joyería mundial, JCK Las Vegas.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la posibilidad de fabricar joyas mediante la impresión 3D directamente en metal ofrece posibilidades fascinantes para la industria. La tecnología actual de Desktop Metal consiste en la combinación de impresora, «debinder» (dispositivo «desaglutinante») y horno, e incluye una solución de software en la nube para lograr que el proceso de manufactura sea lo más fluido posible (encontrarás más detalles en el artículo que mencioné al comenzar éste).
Fabricar con acero inoxidable ya es una realidad (y una buena forma de comenzar a familiarizarse con esta tecnología), pero Desktop Metal ha anunciado que no tardará en comenzar a trabajar también con metales preciosos. Como es obvio, aún se trata de una tecnología joven y al alcance de muy pocos (estamos hablando de un desembolso aproximado de 160.000 USD), pero su desarrollo debería ser similar al de otras tecnologías de impresión 3D que hoy en día están ya al alcance de muchos profesionales. En cualquier caso, Formula 3D ofrecerá también la posibilidad de realizar impresión bajo demanda en su «Studio System» de California.
Una revolución se aproxima…
Estamos hablando de prescindir del modelado de ceras y la microfusión, con todos sus inconvenientes, para contar con tecnología que permite trasladar los archivos digitales al mundo físico con total precisión y de forma rápida. ¿Cómo piensas que algo así puede transformar nuestra industria? ¿Te parece un tema intrigante? Lo cierto es que se trata de unas de las cuestiones que se abordan en el curso online de 925lab «El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI» y, sin duda alguna, algo sobre lo que volveré a escribir.
¿Este tema es importante para ti? Entonces súmate a los cientos de profesionales del sector joyero que ya se han suscrito al newsletter de 925lab.
Leave a Comment