• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

¿Para cuándo una estrategia nacional de promoción internacional de la joyería española?

27/06/2021 Deja un comentario

¿Para cuándo una estrategia nacional de promoción internacional de la joyeria española?

Hace poco más de un mes leía en la prensa sectorial acerca de la presentación de «Córdoba es Joya», una iniciativa que es fruto de la colaboración de la Asociación de Joyeros de Córdoba con la administración local y que apuesta por el maridaje entre el turismo, desde una perspectiva cultural e histórica, y la joyería.

Soy José Francisco Alfaya, impulsor de 925lab, y me parece algo digno de celebración. Si quieres saber por qué, sigue leyendo (y ojo, porque lo que voy a tratar no es de aplicación exclusiva a la industria de la joyería en España).

¿Qué papel debe jugar el apoyo institucional en la expansión internacional de la industria joyera?

En septiembre de 2020 escribí un artículo titulado «¿Y si la COVID-19 fuese una oportunidad para el sector joyero en España? (parte 2/2)», cuya lectura te recomiendo, acerca de la necesidad de generar sinergias entre la industria de la joyería y otras industrias afines (después de todo, la joyería forma parte de la industria del lujo). Hablaba, asimismo, del potencial del sector turístico como palanca para el sector del lujo en España, apostando por un turismo de alta calidad y con especial énfasis en los viajeros con alto poder adquisitivo a escala global. Y la campaña «Córdoba es Joya» avanza en esa dirección, lo cual parece una buena señal. Estoy convencido de que el apoyo institucional está llamado a jugar un papel clave en la internacionalización de la industria joyera.

A continuación, vídeo oficial que, en palabras de sus promotores, «aúna el valor y la calidad de la joyería de Córdoba, con los diseñadores de moda de de nuestra ciudad y los patios de Córdoba». Se presentó en Fitur, feria profesional de referencia para el sector turístico, y es el resultado de la colaboración entre el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) y disversas entidades vinculadas al sector en Córdoba (la Asociación Provincial de Joyeros,así como el parque joyero y la escuela de joyería de la ciudad):

Estoy suscrito numerosas publicaciones sectoriales internacionales y han sido muchas las ocasiones en que me he topado con noticias sobre campañas estatales de promoción internacional de países que lideran -o aspiran a liderar- la industria joyera global, cuando no con campañas publicitarias con este fin. India, Hong-Kong, Turquía… y más. Algunos ejemplos a continuación:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No puedo evitar fijarme porque, aunque no todo el mundo lo sabe, cuento con formación de postgrado y años de experiencia profesional en el ámbito de la internacionalización empresarial. En consecuencia, no puedo evitar mirar con cierta envidia a países como Italia, con empresarios que compiten duro en el mercado local pero que saben sumar fuerzas para abrirse camino juntos a la hora de buscar nuevos mercados para sus productos. Un buen ejemplo de esto es el tejido empresarial italiano, pero no siquiera tenemos que salir de la Península Ibérica para encontrarnos con un espejo en el que mirarnos: Portugal. Nuestros vecinos lusos, capitaneados por su tejido asociativo sectorial, tan pronto lucen sin complejos su tradicional joyería de filigrana en Dubai como conquistan la Semana de la Moda de Berlín o ponen en marcha un mercado electrónico con proyección exterior (www.portuguesejewellery.pt ha sido su «centro de operaciones» habitual). Ideas claras y esfuerzo sostenido el tiempo, ya que no hay otra forma de lograr avances significativos.

Incluso el trayecto más largo comienza con un paso inicial, pero para llegar a destino (o, al menos, avanzar en la dirección correcta) es necesario haberse equipado de forma adecuada y contar con un mapa y una brújula. «Córdoba es Joya» es motivo de enhorabuena, pero debe ser la primera pieza de un rompecabezas compuesto por misiones comerciales, campañas publicitarias, organización de eventos y un largo etcétera de medidas planificadas de forma rigurosa para cosechar los resultados perseguidos. Y seguro que será así, de modo que ya estoy deseando descubrir con qué próximas acciones nos van a sorprender. De momento tenemos online www.cordobajewelry.es.

¿El tejido empresarial que conforma la industria joyera española puede permitirse el lujo de no actuar de forma coordinada para salir al exterior?

No puedo finalizar sin añadir algo más. Algo fundamental, porque lo local es importante, pero lo nacional no lo es menos.

En Córdoba se concentra la mayor parte de la producción joyera en España y tiene todo el sentido del mundo que desarrollen medidas de promoción con enfoque local, pero creo que también resulta imprescindible plantear cómo deben encajarse estas medidas en las que pueden y deben adoptarse con alcance nacional, de la mano de la representación asociativa y organismos dedicados a estos menesteres (fundalmentalmente, ICEX España Exportación e Inversiones). Esto está relacionado de forma directa con la idea de «imagen país», que nunca debe obviarse.

Me encantaría saber cómo ves todo esto, ya desde España o desde cualquier país hermano (Colombia nos pone otro buen ejemplo con www.muzo.co). No dudes en compartir tus impresiones en el espacio habilitado para los comentarios bajo estas líneas. Y si todo esto te ha parecido útil, ¿ya recibes el boletín de 925lab? Si no es así, te invito a que te sumes ahora mismo a los cientos de profesionales de la industria joyera que ya lo hacen: suscríbete al newsletter de 925lab.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Dior marca el camino
  • Entrevista en Diario Joya – Mayo 2022
  • ¿La joyería necesita su propio Master Chef?
  • Los retos en la RSE en el sector joyero tras la invasión de Ucrania
  • La encrucijada del mercado del diamante tras la invasión de Ucrania
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Dior marca el camino
  • Entrevista en Diario Joya – Mayo 2022
  • ¿La joyería necesita su propio Master Chef?

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance