Si sigues de forma habitual la actividad de 925lab, seguro que recuerdas la entrevista que realicé a Alicia del Amo en agosto de 2023 acerca del Proyecto JOYITA. Este proyecto continúa creciendo y consolidándose, y el 4 de diciembre de 2024 tiene lugar la presentación de, según, la asociación Formadoras Capacitadas, «la primera marca de joyería creada íntegramente por personas con discapacidad intelectual»: SOY UNA JOYITA.
¿Suena interesante? Eso espero. Soy José Francisco Alfaya, impulsor de 925lab, y te invito a descubrir «SOY UNA JOYITA».
Joyas con corazón: el Impacto de SOY UNA JOYITA en la inclusión laboral
Seguro que eres consciente de que la joyería es lujo, pero no sólo eso. Es también un medio de expresión y un vehículo para contar historias. ¿Te has preguntado en alguna ocasión qué pasaría si esa narrativa se escribiese por manos que han luchado para ser escuchadas? Así es como surge el proyecto SOY UNA JOYITA, que convierte en realidad el sueño de acceder a un empleo digno, rompiendo barreras y redefiniendo la inclusión.
La historia detrás de SOY UNA JOYITA
Este proyecto nace en 2022 como JOYITA, una iniciativa apasionante. Su objetivo principal es ofrecer inclusión laboral y formación a personas con discapacidad intelectual. Se busca crear oportunidades reales que transformen sueños en realidades. Pero, ¿qué hace que este proyecto sea tan especial?
Objetivos claros y significativos
- Fomentar la inclusión laboral en el sector de la joyería.
- Proporcionar formación integral en joyería artesanal.
- Crear un nicho de empleo inclusivo a partir de la creatividad y las habilidades de sus participantes.
El proyecto SOY UNA JOYITA no solo se centra en la capacitación técnica. También prepara a los participantes para su inserción en el mundo laboral con habilidades transversales. Gracias a esta formación, las personas pueden dejar atrás barreras sociales y económicas.
Biografías inspiradoras: Isabel y Javier
Isabel y Javier son dos ejemplos brillantes de superación personal.
Isabel expone:
“Estoy muy emocionada porque he conseguido mi primer trabajo en el sector de la joyería, algo que siempre me ha apasionado. Nunca imaginé que esto fuera posible, pero gracias al proyecto Soy Una Joyita he podido hacer realidad mi sueño. Ahora sé que puedo seguir creciendo en lo que me gusta”.
Con el apoyo adecuado, muchos sueños pueden verse materializados.
Del mismo modo, Javier comparte su experiencia:
«Me siento muy feliz cuando firmo mi nómina. Había tenido otros trabajos, pero no como auxiliar de joyero artesano, es un logro para mí. No solo estoy trabajando, sino que también gano mi propio dinero y puedo comprar las cosas que necesito gracias a mi esfuerzo, por mí mismo».
Esto refleja el empoderamiento que el proyecto proporciona.
Datos que hablan
Desde su inicio, SOY UNA JOYITA es sinónimo de cambio y esperanza:
Año de inicio | Personas formadas | Participantes última edición |
---|---|---|
2022 | 28 | 9 |
Actualmente, el programa ha formado a 28 personas, de las que 9 participaron en la última edición. Este esfuerzo forma parte de un movimiento más amplio hacia la sostenibilidad y la equidad. Se está contribuyendo a la economía social de una manera significativa.
La historia detrás de SOY UNA JOYITA no solo es inspiradora, sino también un recordatorio de cómo un proyecto puede derribar barreras y crear un impacto positivo en la vida de muchas personas.
Impacto social y laboral del proyecto
La actividad empresarial puede y debe ser motor de transformación social. Con el proyecto SOY UNA JOYITA , se busca crear un nicho de empleo inclusivo para las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Esta iniciativa no solo ofrece oportunidades para el crecimiento personal y profesional, sino también formación de calidad, contribuyendo a reducir la brecha laboral a la que se enfrentan estas personas.
Creación de un Nicho de Empleo Inclusivo
Desde sus inicios, el proyecto ha transformado vidas. Gracias al apoyo de instituciones como CaixaBank, Fundación Montemadrid y La Caixa, cada participante tiene la oportunidad de formarse como joyero artesano. ¿Qué significa para los participantes?
- Formación integral: aprenden tanto técnicas de joyería como habilidades para el mundo laboral.
- Un primer empleo: ha generado dos inserciones laborales en 2024 que brindarán una oportunidad real.
Objetos que son más que objetos
Las joyas creadas en este proyecto no son solo artículos de lujo; son símbolos de superación. Participantes como Isabel y Javier son ejemplos de esta transformación. Ambos han logrado cumplir sus sueños a través de su trabajo en joyería, aportando historias de lucha a cada pieza que crean.
Estas piezas con significado capturan no solo la habilidad técnica, sino el esfuerzo y la dedicación de sus creadores. Cada joya cuenta una historia que merece ser escuchada.
Trabajo en red con fundaciones y empresas
El éxito de SOY UNA JOYITA se basa en el trabajo colaborativo. Fundaciones, empresas y la comunidad se unen para llevar a cabo esta causa. Juntos, están construyendo un camino hacia un futuro más inclusivo.
Tipo de Formación | Cantidad |
---|---|
Inserciones laborales previstas en 2024 | 2 |
Formados esporádicamente | 15 |
Formados de manera intensiva | 13 |
La creación de oportunidades laborales transformadoras y el apoyo de las fundaciones están marcando el camino.
El evento de presentación y su relevancia
El próximo 4 de diciembre se llevará a cabo un evento muy especial en la Fundación GMP, ubicada en el núermo 34 la madrileña Calle Orense. Este acto comenzará a las 10:30 horas y será la presentación de la marca SOY UNA JOYITA.
Detalles del evento
Este evento se ha organizado para marcar un hito en el mundo de la joyería artesanal. No solo será una oportunidad para ver las primeras piezas de joyería, sino también una plataforma importante para visibilizar el trabajo de los participantes en el proyecto.
- Fecha: 4 de diciembre.
- Hora: 10:30 horas.
- Lugar: Fundación GMP, Calle Orense, 34.
Participación de personalidades destacadas
La apertura será presidida por Doña Alejandra Serrano, quien es la directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid. Además, contarán con la presencia de diversas personalidades del mundo de la inclusión y de la joyería artesanal.
En conclusión…
El evento no solo busca presentar una colección de joyas, sino que se erige como un espacio para fomentar la inclusión en el ámbito laboral. Si deseas asistir a la presentación o apoyar esta iniciativa, no tienes más que contactar con Alicia del Amo (Asociación Formadoras Capacitadas).
Si esta publicación te ha parecido relevante, suscríbete ahora a nuestro boletín y recibe la información más valiosa para mejorar la gestión de tu negocio: newsletter de 925lab.
Leave a Comment