• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

¿Qué procesos se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía industrial

22/03/2021 Deja un comentario

925lab - Joyeria y artesanía industrial

¿Dirías que la manufactura de joyería es una actividad artesanal por definición? ¿Hasta qué punto importan los procesos de fabricación a la hora de determinar si una actividad es -o no- artesanal? ¿Qué dirías tú?

En 2016 dediqué un artículo, que te recomiendo si aún no lo has leído, a los materiales: «¿Qué materiales se utilizarán en la joyería del futuro? La artesanía científica». Soy José Francisco Alfaya, impulsor de 925lab, y en esta ocasión te invito a que reflexiones conmigo acerca de los procesos.

Joyería, artesanía y procesos

¿Sería descabellado cuestionarse si los artífices joyeros del pasado considerarían artesanía la producción de alhajas en casi cualquier taller moderno? Porque en cualquier taller contemporáneo es fácil encontrar herramientas muy potentes… desde motores de mano, equipos de microfusión, limpiadores por ultrasonidos, prensas hidráulicas o bombos de pulido pasando por fresadoras CNC, grabadoras láser o impresoras 3D. Tecnologías que hace no tanto hubieran sido consideradas casi mágicas.

Lo cierto es que la actividad artesanal ni puede ni debe quedarse anclada en el pasado, ¿verdad? De hecho, debe adaptarse a los avances tecnológicos. En última instancia, tecnología y artesanía deben ir de la mano. Por tanto, me gustaría hablarte de los maestros takumi. ¿Sabes quiénes son?

Seguro que vamos a estar de acuerdo en que en la cultura japonesa se valora la artesanía… un ejemplo paradigmático y muy popular es el magnífico documental estadounidense dirigido por David Gelb «Jiro Dreams of Sushi», dedicado a la figura de Jiro Ono. Este chef tenía 85 años cuando se grabó el documental y era la encarnación del maestro artesano (en este caso en el ámbito culinario, claro está).

Con este punto de partida, el amor por la artesanía en Japón, me gustaría compartir contigo unas líneas sobre los maestros takumi:

«Los maestros takumi son trabajadores con una exigente formación, fruto de al menos 25 años de experiencia. Su nivel de preparación, su atención al detalle y sus sentidos agudizados con el tiempo les permiten alcanzar la categoría de artesanos, […]. Deben poseer una rigurosa atención al detalle (casi obsesiva) y una actitud que no descansa hasta encontrar la perfección.

¿Pero qué significa ser un takumi realmente? Dedicar cuerpo y almar al milenario oficio de la artesanía en Japón, sea cual sea la tarea que hagas».

¿Sabes cuál es la fuente de este texto?

¿Estás haciendo cábalas?

¿Se te ocurre algo?

Venga, voy a sacarte de dudas.

La fuente del texto es este artículo de Albert Sanchís en Magnet Xataka: «El hombre que susurraba a los Lexus: el arte japonés de detectar las imperfecciones en los coches».

Sí, has leído bien. Lexus, pone. La división de automóviles de lujo del conglomerado empresarial japonés Toyota, los padres del «Método Justo a Tiempo» (más conocido como JIT, Just In Time en inglés) que sorprendieron a propios y extraños al lograr posicionarse en el mercado estadounidense en tiempo récord allá por los años noventa del siglo pasado (Sudip Verma lo explicó con claridad meridiana en «The Relentless Pursuit of Perfection: The Lexus Brand Strategy»).

Tan fascinante como sorprendente, diría yo. Aunque es cierto que la artesanía juega un papel clave para las grandes marcas de automóviles de gran lujo (pensemos en Bentley o Rolls-Royce, por ejemplo), cre oque todos tendemos a pensar en las fábricas de vehículos como espacios despersonalizados, asépticos, en los que los humanos trabajan rodeados de autómatas programables y casi al albur de las máquinas. Y, sin embargo, los japoneses consideran que incluso en este ámbito la artesanía tiene un importante papel que jugar (algo que tiene sentido en una propuesta premium como la de Lexus).

¿Artesanía industrial?

Al pensar sobre todo esto se me ocurrió el concepto de «artesanía industrial», un verdadero oxímoron. Sin embargo, no he sido el primero en utilizar este concepto. Te recomiendo este artículo publicado en la web de Factoría Cultural: «Características de la artesanía Industrial y cómo identificarla», te hará pensar. Cuando hayas terminado su lectura y le hayas dado una vuelta a todo esto, te invito a que compartas tus reflexiones en el espacio reservado bajo estas líneas para los comentarios. Así, todos aprenderemos.

Si te interesa estar al tanto de la evolución del sector para poder tomar decisiones informadas y, además, recibir la información más útil para trabajar de forma más inteligente, lo mejor que puedes hacer es unirte a los cientos de profesionales del sector joyero que ya reciben nuestro boletín. ¿Te has suscrito ya? Newsletter de 925lab.

Bonus.- «Automatización y calidad» por Enrique Dans. Un artículo para seguir reflexionando sobre la relevancia del «hecho a mano».

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio
  • ¿Lightbox se lanza al asalto de la joyería nupcial?
  • Introducción al análisis de negocio en el mercado de la joyería
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance