• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

La reinvención del punto de venta de joyería: el ejemplo del speed dating

30/09/2018 Deja un comentario

Speed dating y joyería - innovación retail
Joyería y romance son una combinación natural, ¿verdad? Tomando esto en consideración, los propietarios de Albert’s Diamond Jewelers, en Schererville (Indiana, EE.UU.), han apostado por colaborar con una empresa especializada en la organización de eventos de speed dating. Y de momento parecen bastante satisfechos con los resultados.

Soy José Francisco Alfaya, máximo responsable de 925lab, y te invito a que reflexiones conmigo sobre las transformaciones que se están produciendo en el canal físico de venta (cada vez menos orientado a la transacción y más a al deleite del cliente mediante experiencias memorables).

Speed dating, una idea con potencial para el sector joyero

Comencemos por el principio. Como probablemente sabes ya, el apelativo «citas rápidas» (speed dating en inglés) hace referencia a un sistema de búsqueda de pareja que puso en marcha la comunidad judía de los EE.UU. para fomentar que sus miembros se conociesen entre sí. En la actualidad este tipo de eventos sociales son habituales en muchísimos países y tienen gran aceptación en culturas latinas debido a su elevado grado de extroversión.

Las citas rápidas son, en definitiva, una forma práctica de conocer posibles compañeros sentimentales: segura, rápida y cómoda. Los defensores de esta modalidad de relación social suelen defender que cada vez tenemos menos tiempo para relacionarnos y que las primeras impresiones suelen resultar decisivas. Ahora bien, ¿cómo encaja algo así con la venta de joyas? Vamos a verlo.

El valor diferencial del punto de venta físico: experiencias memorables

Como he comentado antes, joyería y romance suelen ir de la mano. Por tanto, una iniciativa destinada a aquellos que están buscando pareja puede ser una buena forma de atraer nuevos consumidores a tu negocio. ¿Te imaginas el impacto de una historia de amor que nace en tu punto de venta? Parece que Fred y Josh Halpern, propietarios de Albert’s Diamond Jewelers, sí lo han hecho. Llevan más de una década cediendo espacio en su establecimiento para que una agencia especializada en la organización de veladas de speed dating celebre estos eventos en su local. Ahora bien, ¿tu negocio no dispone de espacio suficiente para acoger una iniciativa de este tipo? Siempre existirá la opción de colaborar de otras formas, como podría ser mediante un patrocinio… algo al alcance también de las firmas que no disponen de un punto de venta físico en la localidad en la que va a tener lugar la sesión de speed dating.

Desde luego salta a la vista que el hecho de formar parte de una actividad como ésta servirá dar a conocer tu negocio en tu área de influencia, de modo que los asistentes se familiaricen con tu joyería de una forma distendida y distinta a la habitual. Y si Cupido actúa y se produce el flechazo, seguro que caerá alguna venta, ¿no te parece?

Bien, ¿tendría sentido que todos los puntos de venta de joyería comenzasen a ceder sus establecimientos para veladas de speed dating? Desde mi punto de vista, no demasiado. ¿De qué depende que tenga sentido hacerlo? Muy sencillo. Debe ser una acción integrada en la estrategia de la compañía. Por ejemplo, si una de las «especialidades de la casa» es la joyería nupcial, sería algo completamente natural; en contraposición, si la empresa aboga por el movimiento «slow life» algo así sería un contrasentido. ¿Ventas? Por supuesto, pero no sólo eso. Ante todo, posicionarte en la mente de tu cliente como su proveedor de joyería de referencia… porque comprendes sus necesidades, compartes su forma de ver el mundo y haces que su vida sea mejor.

Por cierto, el curso online «El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI» cuenta con numerosos ejemplos ejemplos reales de empresas del sector joyero que están innovando para atraer nuevos clientes potenciales y reforzar la relación con sus clientes actuales. Te animo a que le eches un vistazo, es una herramienta inmejorable para comprender lo que está ocurriendo en nuestra industria, las tendencias que se avecinan e identificar estrategias de negocio para prosperar en un entorno cada vez más complejo.

Ah, y si esta idea ha despertado tu interés, suscríbete ahora a nuestro boletín para mantenerte al tanto de futuras publicaciones: newsletter 925lab.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio
  • ¿Lightbox se lanza al asalto de la joyería nupcial?
  • Introducción al análisis de negocio en el mercado de la joyería
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance