• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Rituales de marca y joyería

13/03/2018 2 comentarios

Rituales de marca y joyería
No es fruto de la casualidad que los rituales estén presentes en todas las culturas: su poder es asombroso. Sabiendo esto, ¿pueden las marcas -y más específicamente las marcas de joyería- apoyarse en los rituales para fortalecerse?

Soy José Francisco Alfaya, máximo responsable de 925lab, y te invito a que descubras conmigo el potencial que los rituales de marca encierran para el sector joyero.

Rituales, marcas, joyería: el poder del simbolismo

Hace algún tiempo redacté un artículo titulado «Fundamentos de los rituales de marca», que fue publicado en Puro Marketing (te lo recomiendo para si quieres profundizar en el concepto de ritual de marca). En este artículo explicaba que los rituales nos ayudan a definir quiénes somos, en qué creemos y qué nos diferencia de otros.

¿Cómo podríamos describirlos? Los rituales son comportamientos que cumplen dos condiciones:

  1. Se repiten de forma periódica y
  2. Forman parte de nuestra preparación para realizar una actividad, pero no son relevantes para su ejecución.

Puesto que bodas y alhajas van de la mano, te animo a ver el siguiente vídeo. Te adelanto que tiene que ver con un enlace nupcial, que la joyería brilla por su ausencia y que, a mi entender, ilustra a la perfección el impacto de un ritual. Puede resultar sorprendente, exótico… pero la intensidad del momento es innegable:

No cabe duda de que los rituales tienen la capacidad de alterar la forma en que percibimos una experiencia, de ahí que puedan llegar a ser muy valiosos para las marcas. Así, resultan de utilidad para realzar las propiedades del producto en la mente del consumidor, conseguir que se sienta parte de un colectivo y reforzar su lealtad a la marca.

Te voy a poner un ejemplo que seguro que conoces, el de las famosas galletas Oreo. Tanto es así, que te va a dar exactamente igual que el idioma de este spot publicitario sea el ruso:

Rituales, marcas y joyas tienen algo en común: reúnen todos los requisitos para enriquecer su significado con connotaciones emocionales y simbólicas. Merece la pena, por consiguiente, que profundicemos un poco más en todo esto.

Rituales de marca como herramienta para el sector de la joyería

Las joyas han estado asociadas a prácticas rituales y ceremoniales desde el principio de los tiempos. Seguro que lo primero que te viene a la mente es el papel de las alianzas o de las arras en una boda, por ejemplo. Sin embargo, estos rituales no están vinculados a ninguna marca en especial: forman parte, sencillamente, de nuestra cultura.

Mi sensación es que las grandes marcas de gran consumo han sido las pioneras en trabajar este tipo de dinámicas, sobre todo en las categorías de producto de cuidado personal y alimentación. Esto quiere decir que existe una ventana de oportunidad para las marcas de lujo y, cómo no, las de joyería. Como he mencionado, las joyas han sido objeto de uso ceremonial y han formado parte de múltiples tradiciones desde tiempos inmemoriales, pero esto ha sido poco explorado por las firmas dominantes en el sector.

A continuación, voy a compartir contigo un ejemplo de cómo una firma relaciona una joya con una actividad, buscando que el usuario vincule ese objeto con un comportamiento. El ejemplo que he escogido es el de la compañía inglesa Silatha.

Silatha: dorje y app | Imagen cortesía de Silatha

Silatha: dorje y app | Imagen cortesía de Silatha

Fundada por Veroniek Vermeulen, Silatha pone a disposición de sus clientes un colgante que presenta un doble propósito: ornamental, propia de cualquier joya, y funcional, ya que se presenta como un instrumento para la práctica de la meditación. Ahora bien, hay algo que no debemos pasar por alto para comprender cómo vincula objeto y comportamiento: mediante la educación.

La joya viene acompañada por una app que la clienta puede adquirir e instalar en su smartphone y que durante 21 días le permitirá familiarizarse con distintas técnicas de meditación, de modo que sea capaz de comenzar a adentrarse en esta práctica y de crear un hábito que se perpetue en el tiempo. Y, por si esto fuera poco, también cabe la posibilidad de comprar la app y un diario impreso que ayude a la reflexión. Así, el dorje, que es como se llama este colgante, pasa a formar parte del día a día de la compradora, casi como un amuleto: mientras juegue un papel relevante en sus prácticas de meditación y le ayude a incrementar su conciencia de sí misma, estará seguirá presente en su vida. Además, y en función del objetivo que persiga la compradora, cada dorje incluye una piedra con un simbolismo determinado: equilibrio, claridad, paz, relajación, etc.

Encontrarás un resumen en el vídeo promocional de la marca: «The Silatha Journey, Connect inwards and Glow outwards».

En conclusión…

Los rituales ayudan a contextualizar los productos, a revelar su historia y lograr que destaquen entre otros similares. Para analizar el potencial de tu firma para generar nuevos rituales de marca o identificar rituales creados por tus clientes alrededor de ella merece la pena que analices su proceso de compra y su utilización.

Ten en cuenta que cualquier patrón de comportamiento vinculado a tu marca debería ser coherente con sus valores, con la finalidad del producto y estar relacionada con un comportamiento social relevante.

¿Qué otros casos de rituales de marca conoces en el sector de la joyería? Compártelos en el espacio reservado para los comentarios y todos aprenderemos.

Ah, y si esto te ha parecido interesante, suscríbete ahora a nuestro boletín: newsletter de 925lab.

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tania De las casas dice

    24/08/2019 a las 17:04

    Hola buen día!
    Disculpen el video de las galletas Oreo, no se puede visualizar. Espero puedan enviarme el link directo para tener mayor información de este tema.
    Gracias

    Responder
    • José Francisco Alfaya dice

      24/08/2019 a las 19:52

      ¡Hola Tania! El vídeo ya está disponible de nuevo, muchas gracias por informarnos de la incidencia 🙂

      Responder

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio
  • ¿Lightbox se lanza al asalto de la joyería nupcial?
  • Introducción al análisis de negocio en el mercado de la joyería
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • El impacto de la IA generativa en el diseño de joyería
  • Proyecto JOYITA: entrevista a Alicia del Amo
  • Marie Lichtenberg y los imitadores imitados | Caso de estudio

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance