Los miembros de esta comunidad que tengáis mejor memoria recordaréis que en agosto de 2018 publiqué un artículo, titulado «La distancia es un obstáculo para vender joyería online, ¿cómo superarlo?», en el que ponía como ejemplo el servicio Prime Wardrobe de Amazon. Un servicio que también se menciona, como no podría ser de otra forma, en el curso online de 925lab «El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI».
¿Cuánto pensabas que iba a tardar Prime Wardrobe en llegar a España? Porque sabías que iba a hacerlo antes o después, ¿verdad? De hecho, yo pensaba que iba a hacerlo mucho antes. Sea como fuere, ya hay novedades sobre esto. Soy José Francisco Alfaya, impulsor de 925lab, y te las cuento a continuación. ¿Me acompañas?
Sr. Joyero, Amazon llama a las puertas de sus clientes
«Avon llama a su puerta» es un eslogan conocido por todos y me he permitido la licencia de reformularlo a modo de titular. Porque sí, Amazon está llamando a las puertas de nuestros clientes. De los tuyos también, claro.
Es posible que Amazon aún no haya llegado a tu mercado. Si es tu caso, no bajes la guardia y aprovecha que tienes margen de maniobra para anticiparte, porque quizás Amazon no llegue mañana mismo, pero alguno de los titanes del comercio electrónico (ya sea Amazon, Alibaba o cualquier otro) lo hará más pronto que tarde.
Decía antes que hay novedades. Echa una ojeada a la siguiente imagen:
Sí, así es. Prime Wardrobe no va a tardar en estar operativo en España. Ya has visto en qué consiste (y en el artículo que enlazaba arriba encontrarás un vídeo promocional en lengua inglesa que explica el servicio a la perfección) y supongo que te estarás preguntando qué implicaciones va tener algo así para nuestra industria. De momento comparto contigo otro artículo que creo que merece la pena destacar, dadas las circunstancias: «¿Cómo vas a competir con Amazon para vender joyas?».
Si estás pensando que tú trabajas con un segmento del mercado que no va a verse afectado de forma directa, es posible que estés en lo cierto. O no. Lo que sí es indiscutible es que los grandes operadores del comercio electrónico establecen tendencias y «educan» a los consumidores; es decir, modifican sus expectativas de servicio. Y nadie escapa a eso.
Atención, pregunta
En esta ocasión no voy a extenderme mucho más y voy a terminar con un puñado de preguntas que considero que todos debemos plantearnos:
- ¿Qué repercusiones va a tener que Prime Wardrobe entre en funcionamiento en tu mercado?
- ¿De qué formas podría verse afectado tu negocio y, sobre todo, qué piensas hacer al respecto?
- ¿Puedes aprender algo de Prime Wardrobe?
- ¿Qué ha cambiado desde que Prime Wardrobe se lanzó en el mercado estadounidense, allá por 2018?
¿Qué otras preguntas añadirías tú? ¿Y qué respuestas darías a estas preguntas? Si quieres compartir alguna reflexión, te invito a que lo hagas en el espacio reservado para los comentarios bajo estas líneas.
Si quieres recibir la información más útil para trabajar de forma más inteligente, lo mejor que puedes hacer es unirte a los cientos de profesionales del sector joyero que ya reciben nuestro boletín. ¿Te has suscrito ya? Newsletter de 925lab.
Leave a Comment