• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Las tradiciones cambian… ¿lo hacen también tus joyas? (parte II): Baby Shower

19/03/2018 2 comentarios

¿Qué es un baby shower?

Hace no demasiado, tradiciones como Halloween o el Black Friday nos resultaban totalmente ajenas. Como es evidente, hoy por hoy ya no es así y, de hecho, todo parece indicar que se refuerzan cada año que pasa. Como comentaba en la primera entrega de esta serie de artículos titulada «Las tradiciones cambian… ¿lo hacen también tus joyas?», se están produciendo cambios en la forma en que los consumidores compran anillos de pedida y compromiso. Nuestra obligación, al menos si queremos seguir siendo relevantes para nuestros clientes, es adaptarnos a sus necesidades y expectativas.

Hace no tanto tiempo el expresión «baby shower» no significaba nada en España. A día de hoy, esta «Fiesta de nacimiento» (o «fiesta del bebé», «fiesta premamá» o, incluso, «fiesta prepapá») va ganando protagonismo y sumándose, de esta forma, a otras tradiciones de naturaleza religiosa vinculadas con la infancia (bautismo y primera comunión). Eso sí, con una característica que debería despertar el interés de nuestro sector: su naturaleza «materialista». Parece razonable presumir que el vocablo «shower» hace referencia a la «lluvia de regalos» propia de las despedidas de soltera en la Inglaterra victoriana (los regalos se colocaban dentro de una sombrilla que, al abrirse, «bañaba» a la futura novia con obsequios).

La función original de los baby showers, que sólo se celebraban para el primogénito, era que las mujeres -que eran las únicas invitadas- compartiesen sus conocimientos sobre la maternidad. Con el paso del tiempo se ha normalizando su celebración para todos los hijos. Tanto es así que en muchos casos se celebra más de un baby shower para un mismo retoño, atendiendo a diferentes círculos sociales: familiar, profesional, etc.

Bien, llegados a este punto ha llegado el momento de formularse una pregunta: ¿qué relación existe entre la joyería y los baby showers? O, mejor aún, ¿qué relación queremos que exista?

El papel de la joyería en los Baby showers

Decía antes que estas celebraciones tienen un marcado carácter consumista. Es habitual que los invitados realicen obsequios como pañales, biberones, ropa o juguetes. ¿Puede ser esto una oportunidad para la industria de la joyería? Muchas de las grandes marcas piensan que así es: Pandora y Thomas Sabo son dos grandes nombres que han habilitado búsquedas específicas en sus tiendas online para encontrar regalos idóneos para la ocasión. Firmas como Gecko también están tomando posiciones. Detallistas como John Greed tampoco parecen dispuestos a dejar pasar la oportunidad, con sus conjuntos de eslabones para las pulseras de acero personalizables del fabricante italiano Nomination. Y algunas compañías españolas, como Apodemia, también dan acuse de recibo. De hecho, Cristina Yanes dedicó una extensa entrada a este asunto en el blog de su compañía ya en 2015.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A nivel colectivo, como industria, parece crucial que logremos asociar las joyas con las nuevas tradiciones. A nivel individual, está en nuestras manos, en tus manos, satisfacer las expectativas del consumidor. ¿Qué estás haciendo al respecto? Desde tu punto de vista, ¿qué papel debe jugar la joyería en estas celebraciones?

En cualquier caso, no me gustaría realizar excesivo hincapié en los baby shower. Lo importante de verdad es que es imprescindible que nos mantengamos muy atentos a las tendencias sociales y culturales, entendiendo las tendencias no como meras modas, efímeras y superficiales, sino como corrientes que se proyectan en el tiempo, como patrones del comportamiento. Esto es determinante para que logremos identificarlas a tiempo y convertirlas en oportunidades… antes de que puedan convertirse en amenazas. Al igual que ocurre en una disciplina deportiva como el surf, es crucial coger la ola en el momento adecuado; conseguirlo es sinónimo de experiencia gratificante, mientras que no hacerlo puede resultar no sólo desagradable, sino incluso peligroso.

Tienes la opción de realizar este seguimiento de tendencias por ti mismo, in company; otra opción, como es lógico, es externalizarlo, dejándolo en manos de profesionales. En 925lab monitorizamos de forma sistemática las tendencias de la industria de la joyería. Si esto te interesa, también lo hará nuestro newsletter gratuito… ¿te has suscrito ya? Y si necesitas asistencia profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Recuerda que esta serie cuenta con varias entregas:

  • Las tradiciones cambian… ¿lo hacen también tus joyas? (parte I): anillos de pedida y alianzas
  • Las tradiciones cambian… ¿lo hacen también tus joyas? (parte II): baby showers
  • Las tradiciones cambian… ¿lo hacen también tus joyas? (parte II): próximamente

About the Author

José Francisco Alfaya's avatar

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Liane katsuki dice

    02/04/2018 a las 19:44

    Buenos comentarios!
    este tipo de artículos nos ayudan a abrir los ojos… aunque pensemos tenerlo muy claro,muchas veces se nos escapa…

    Responder
    • José Francisco Alfaya dice

      17/04/2018 a las 08:32

      Muchas gracias por tu observación, Liane. No cabe de duda de que es esencial prestar atención al entorno para detectar lo antes posible tanto amenazas como oportunidades 🙂

      Responder

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Conferencia.- La joyería de autor en el mercado español: maestros contemporáneos del diseño
  • Coleccionabilidad como motivación de compra de joyas
  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación
  • ¿Qué impacto pueden tener en la industria joyera los asistentes de escritura basados en IA?
  • Prevención de riesgos laborales en la fabricación de joyería: buenas prácticas
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

925lab - Curso online cálculo de precios para joyeria
Curso.- Futuro joyeria canal retail

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Conferencia.- La joyería de autor en el mercado español: maestros contemporáneos del diseño
  • Coleccionabilidad como motivación de compra de joyas
  • Pricing para joyería durante periodos de alta inflación

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Resumen de privacidad
    Logo 925lab

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Powered by  GDPR Cookie Compliance