• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

925lab

Excelencia empresarial para la industria de la joyería

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

¿Ya has pensado en cómo va a transformar tu joyería la impresión 3D en metal?

16/01/2017 Dejar un comentario

Impresión 3D metal para joyería

Avances que no cesan en el ámbito de la impresión 3D de metales

Aunque la impresión aditiva ya ha causado profundas transformaciones en nuestro sector, no podemos perder de vista que tan sólo estamos dando los primeros pasos en el uso de esta tecnología. En estos momentos resulta ya asequible para muchos la opción de prototipar en un soporte calcinable (ya sea cera o resina) para trasladar un diseño digital a la realidad con total fidelidad. Sin embargo, parece claro que en el futuro podremos prescindir del proceso de microfusión para obtener un original en metal, puesto que tendremos la posibilidad de imprimir nuestros diseños directamente en este material. Ahora bien, ¿estamos hablando de un futuro lejano? Al ritmo que avanza la tecnología, en absoluto.

Una de las entradas más leídas del blog de 925lab es la que dedicamos a OLO, una impresora 3D de 99 USD que, si cumple lo que promete, está llamada a marcar un antes y un después. No obstante, nos encontramos ante un dispositivo que imprime en resina… no como otra impresora de la que hablamos el pasado mes de mayo: la YBRP-140 SLM de la empresa china Yibo3D, que nos prometía un equipo capaz de sinterizar metales del tamaño de una lavadora doméstica y un precio en torno a 150.000 €. ¿Impresionante? Por supuesto, pero cada vez hay más jugadores que entran en este terreno de juego.

Una nueva tecnología de impresión 3D de metal: ADAM

En noviembre el Instituto Fraunhofer presentó su propuesta de impresora 3D de metal low cost. ¿A qué se refieren cuando afirman «de bajo coste»? Pues aluden a una impresora que utiliza tecnología de sinterizado directo de metal por láser (DMLS, sus siglas en inglés) que, según afirman, van a poner en el mercado con un precio de venta que debería rondar los 30.000€. Suena prometedor, ¿verdad? Pues aún hay más.

El mes pasado la marca estadounidense Markforged presentó en el CES Las Vegas 2017 una nueva tecnología de impresión de metal: ADAM (Atomic Diffusion Additive Manufacturing). Esta técnica es asimilable a las tecnologías de deposición de material fundido puesto que los objetos se imprimen capa por capa (pero el material es un metal, no una resina). ¿Cómo es esto posible? Lo que hace The Metal X, la impresora que han presentado, es utilizar aglutinantes de plástico que son eliminados después de la impresión. Y lo hace por menos de 100.000 USD, a tenor de lo anunciado por su fabricantes

¿Es una idea nueva? En absoluto, en 925lab ya hablamos de la propuesta de Filamet en agosto del año pasado. Lo que sí es cierto que esto parece una nueva vuelta de tuerca sobre este concepto.

¿Alguna de estas compañías logrará imponer su propuesta en el mercado? Como es obvio, es imposible saberlo… al menos para los que no nos dedicamos a la videncia. Lo que sí que salta a la vista es que esta tecnología continúa desarrollándose a pasos agigantados y que quizás antes de lo que pensamos tengamos acceso a equipos que resulten rentables para cualquier taller de joyería de mediano o gran tamaño.

La impresión 3D en metal: una tecnología que va a transformar profundamente el sector joyero

Hagamos ahora un pequeño ejercicio de imaginación: ¿cómo repercutirá todo esto en la industria de la joyería?

A nosotros no nos cuesta imaginar puntos de venta de joyería en los que sigue habiendo stock de producto… pero la mayor parte del catálogo no está disponible en formato físico, sino digital. Diseños que no ocupan espacio, que son modificables con relativa facilidad (para adecuarse a las preferencias de cada cliente), que el cliente explorará mediante tecnologías de realidad aumentada o realidad virtual y que podrán ser prototipadas en resina (para que el cliente se pruebe la joya física antes de confirmar en el encargo) y, por último, impresa en metal. Una operativa muy distinta de la habitual en estos momentos.

¿Consideras que esto puede convertirse en un punto de inflexión en la fabricación y comercialización de alhajas? ¿Te sientes preparado para afrontar los cambios que ya están llamando a tu puerta? En 925lab seguro que seremos capaces de ayudarte a comprender las tendencias que se avecinan y a adaptarte con éxito a un entorno cada vez más turbulento. ¿Ya te has suscrito a nuestro boletín mensual gratuito?

About the Author

José Francisco Alfaya es el máximo responsable de 925lab, sinónimo de formación empresarial avanzada y consultoría de negocio para el sector de la joyería. Cuenta con formación jurídico-económica y experiencia directiva en PYMES de diversos sectores. Vinculado a la industria de la joyería desde 2011, realiza una intensa actividad de divulgación como articulista y conferenciante.

Interacciones con los lectores

Leave a Comment Cancel

sidebar

Blog Sidebar

¿Buscas algo?

Publicaciones recientes

  • Las expectativas del diamante en 2021 según Martin Rapaport, ¿estás de acuerdo?
  • Vendiendo joyas en un mundo post-COVID 19: el caso de Cindy Liebel
  • ¿Y si la trazabilidad de los diamantes desde origen estuviese más próxima de lo que piensas?
  • Si todo es joya, nada es joya
  • Las encuestas de satisfacción del cliente en el sector joyero
Canales digitales de venta para la industria de la joyería - Masterclass por 925lab

Canales digitales de venta para la industria de la joyería · Masterclass por 925lab

Curso online: "Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z"

Cálculo de precios para joyería · De la A a la Z

Curso: El futuro de la joyería en el canal retail - Claves para triunfar en el S. XXI

El futuro de la joyería en el canal retail: Claves para triunfar en el S. XXI

Formación presencial en Madrid

Curso: Lanza tu firma de joyería con éxito

Formación oficial de la CPAA

Pearls as One - El curso para convertirte en un experto en perlas
  • Newsletter
  • Formación online
  • F.A.Q.
  • Tu campus virtual
  • Tu cuenta

Footer

Menú

  • Campus virtual
  • Servicios
  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  •  

Artículos recientes:

  • Las expectativas del diamante en 2021 según Martin Rapaport, ¿estás de acuerdo?
  • Vendiendo joyas en un mundo post-COVID 19: el caso de Cindy Liebel
  • ¿Y si la trazabilidad de los diamantes desde origen estuviese más próxima de lo que piensas?

Zona de alumnos:

Tu campus virtual | 925lab

Pago seguro

Pago seguro en 925lab

925lab apuesta por medios de pago de total confianza y tecnología de encriptación SSL/TLS para garantizar tu seguridad.

Log In
RSSYoutubeTwitterLinkedinFacebook
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Cómo comprar
  • Contacto

Diseño web por 925lab.

Safe Creative #1604070227214

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
925lab

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance