En las entregas anteriores de esta serie de entradas en el blog de 925lab titulada «Para fidelizar a tus clientes necesitarás algo más que joyas» he puesto distintos ejemplos con empresas internacionales. En esta ocasión, sin embargo, voy a optar por un ejemplo nacional. En concreto, por una empresa que conocí antes de que mi… Read More >
Blog
Ya está aquí el curso online «El futuro de la joyería en el canal retail» de 925lab
Los cambios en la industria de la joyería se suceden a una velocidad pasmosa y los profesionales del sector nos estamos viendo obligados a reinventarnos. Todos percibimos, aquí y allá, estos cambios, pero es difícil conseguir una visión global que nos permita comprender cómo se relacionan entre sí, qué efectos van a tener a medio… Read More >
«Los milenials prefieren las tiendas»… ¿también para comprar joyas?
El miércoles 21 de junio un diario del sector dedicó un artículo a los resultados de un sondeo realizado por la compañía estadounidense CouponFollow.com, un buscador online de cupones descuento (resulta pertinente puntualizar que el uso de esta herramienta promocional es mucho más habitual en el mercado estadounidense que en el español). El titular de… Read More >
La batalla de los datos en el sector de la joyería
Big data, deep learning, inteligencia articial… quizás todo esto te suene un poco futurista, pero no es nada que esté alejado de la realidad del sector joyero. Es más, ¿eres consciente de que en nuestro sector ya se está librando la guerra por los datos? Pues sí, ha comenzado una guerra encarnizada en la que,… Read More >
Orchid: el potencial de combinar impresión 3D y moldeo por inyección para fabricar joyas
Como máximo responsable de 925lab, sigo muy de cerca las innovaciones que se van produciendo en el sector de la joyería para analizar su posible impacto desde un punto de vista empresarial y no cabe duda de que la impresión 3D de metales es una de las tecnologías que está avanzando a mayor velocidad y,… Read More >
¿Y si Ikea vendiese joyería?
O, dicho de otra forma, ¿tienen algo que aprender de Ikea los retailers del sector de la joyería? Podría parecer que vender mobiliario y alhajas no tiene nada que ver. Podría parecer, asimismo, que no cabe analogía alguna entre una pequeña empresa especializada en la comercialización de joyas al detalle y una transnacional mastodóntica como… Read More >
Rizando el rizo: ¿diamantes de extracción… creados por el hombre?
Los diamantes creados por el hombre están llamados a marcar un antes y un después en el sector de la joyería. Tanto es así, que se trata de uno de los asuntos que analizamos en el curso de 925lab «El futuro de la joyería en el canal retail: claves para triunfar en el S. XXI»,… Read More >
Consultoría, coaching, mentoring… ¿qué necesitas para dar un paso adelante en la industria de la joyería?
¿Alguna vez has barajado la posibilidad de convertirte en guía para potenciar el desarrollo profesional de un tercero? ¿O quizás te has planteado la posibilidad de contratar los servicios de un experto que te oriente y asesore? Lo cierto es que se trata de algo cada vez más habitual en España, aunque quizás no tan… Read More >
Cinco lecciones de Walk off the Earth para los profesionales de la joyería
Soy José Francisco Alfaya, fundador de 925lab, y hoy voy a valerme de una anécdota personal para compartir contigo cinco cosas que los profesionales del sector de la joyería podemos aprender del grupo musical canadiense Walk off the Earth. Sí, has leído bien, estrategias de la industria musical aplicables en la industria de la joyería…. Read More >
¿Tienen cabida los hologramas en el punto de venta de joyería?
Holograma. No sé si te pasa lo mismo que a mí, pero cuando escucho esta palabra no puedo evitar pensar en películas de ciencia ficción. Lo cierto es que, aunque suene bastante futurista, la holografía fue inventada en 1948 por el físico húngaro Dennis Gabor, que fue galardonado con el premio Nobel de Física en… Read More >